Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Despenalización del aborto: Marino define el martes su voto

27 de julio de 2018
Despenalización del aborto: Marino define el martes su voto

Sin confirmar por sí o por no, el senador Juan Carlos Marino (UCR – Cambiemos) afirmó a Diario Textual que el martes dará a conocer su voto, sobre el proyecto de despenalizar la práctica del aborto en nuestro país.





Moran Polo




“Este viernes tuve un par de audiencias en La Pampa, el lunes serán otras en Buenos Aires y el martes lo estaré anunciando”, dijo Marino, en un breve contacto con este medio.

Esta semana se conoció que senadoras de distintos bloques que están a favor de la interrupción voluntaria del embarazo, negocian bajo extrema cautela y no descartan dar un “volantazo” que termine en el apoyo a un dictamen con modificaciones al proyecto aprobado en la Cámara de Diputados, con el fin de “salvar” la ley y evitar el riesgo de una derrota en el recinto.

El rechazo a la iniciativa reúne hoy 30 votos, mientras que el “sí” juntaría 26, según el recuento del sitio Parlamentario.com. Por eso, se volvió clave para ambos bandos el acompañamiento de los cordobeses Laura Rodríguez Machado, Ernesto Martínez y Carlos Caserio, quienes promueven un dictamen alternativo y sumarían a sus filas al neuquino Guillermo Pereyra (MPN) y el chaqueño Eduardo Aguilar (Justicialista).





Si los senadores “verdes” se alían con ese grupo de cinco, sumarían 31 adhesiones y quedarían mejor posicionados para aprobar el proyecto. En ese caso, la Cámara de Diputados podría ratificar el texto original, que el 14 de junio fue avalado con 129 votos. De todos modos, hay un lote de diez indefinidos cuya postura será decisiva.

Ellos son los radicales Ángel Rozas (Chaco), Eduardo Costa (Santa Cruz) y Juan Carlos Marino (La Pampa); los justicialistas Omar Perotti (Santa Fe), Inés Blas (Catamarca), José Alperovich (Tucumán), Dalmacio Mera -el catamarqueño está cerca del rechazo-; el santafesino Carlos Reutemann; el salteño Juan Carlos Romero; y la puntana Eugenia Catalfamo, que se ausentaría. Asimismo, la neuquina Lucila Crexell (MPN) ya anunció su abstención.

En este escenario tan ajustado, senadoras que respaldan el aborto legal podrían estampar su firma en el dictamen alternativo propuesto por los cordobeses. Entre otras cosas, esa nueva redacción baja el límite de 14 a 12 semanas; contempla el derecho a la objeción de conciencia institucional; elimina las penas para médicos que se rehúsen a practicar un aborto; y ordena la producción pública de misoprostol.

“Lo que queremos es que la ley salga y no perder todos los avances conseguidos. Hay que negociar modificaciones no sólo entre senadores, sino también con diputados”, confió a al sitio Parlamentario.com una senadora que trabaja en el tema, a tan solo cinco días de la firma de dictámenes en las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales y Asuntos Constitucionales.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com