Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Exención de Ganancias para trabajadores con sueldos de hasta $150.000 regirá desde este mes

14 de junio de 2021
Exención de Ganancias para trabajadores con sueldos de hasta $150.000 regirá desde este mes

El Gobierno nacional reglamentará este lunes la modificación del impuesto a las Ganancias, que estableció que quedarán exentos del tributo los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban hasta $150.000 mensuales de salario bruto.

“Esta mañana (por hoy) estamos firmando la reglamentación de la modificación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría de trabajadores en relación de dependencia”, anunció la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, durante una entrevista a Radio 10.





Estelares




En cuanto a los alcances de la reglamentación, la funcionaria dejó en claro que de ahora en más sólo “uno de cada diez trabajadores” pagará este impuesto, y en razón de su efecto retroactivo, se va a “devolver en cinco cuotas” lo descontado desde enero pasado.

“La idea del Gobierno es que esta medida traiga alivio a fin de mes o el mes que viene, cuando se cobren los salarios de junio y el medio aguinaldo”, aclaró la titular de la AFIP.

La reforma beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, con lo que quedarán exentos de Ganancias aproximadamente el 93% de los trabajadores.





El grupo de asalariados formales con remuneraciones de entre $150.000 y $173.000 brutos experimentará también una significativa reducción en su carga tributaria, a la vez que se excluye al gravamen del cálculo para el pago del aguinaldo.

El presidente promulgó los cambios de Ganancias que benefician a 15400 pampeanos

Marcó del Pont adelantó por otra parte que el aumento de las categorías en el monotributo, recientemente dispuesto, se realizó de “forma muy progresiva, lo que va a generar un alivio inmediato muy importante”.

“Además para los que tengan deuda, el plan de moratoria también va a ser bueno. La cuota aumentó el 35.3%, en enero, lo que pasa es que se retrasa”, argumentó.

Respecto a la evolución de la recaudación impositiva, Marcó del Pont dijo: “Viene muy bien en cuanto al impuesto a las Ganancias, a los Bienes personales, y al aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, ya que semana a semana van ingresando nuevos pagos”.

El aporte solidario fue liquidado por “más de 10.000” contribuyentes y en general, “la respuesta de la Justicia ha sido favorable al fisco” en los casos de quienes se niegan a pagarlo mediante la presentación de amparos, dijo.

Con relación a las fiscalizaciones que el organismo lleva a delante en los sectores exportadores de granos y de carne, la titular de la AFIP destacó la necesidad de “acompañar a los sectores más débiles con planes de pago” y admitió de todos modos que toda la energía (recaudatoria) “está concentrada en los sectores con mayor capacidad contributiva”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com