La Pampa superó este viernes los 50 mil casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Hoy se sumaron 226 contagios, por lo que ya se contabilizaron 50.095 positivos desde fines de marzo de 2020.
Según comunicó el Ministerio de Salud, hay 5.896 aislados y 184 internados. Hoy se analizaron 907 muestras: 673 fueron por test rápidos y 234 por PCR. Es decir, la positividad fue del 24,9%.
Los números reflejan que se consolida la baja de nuevos casos, pero sigue altísima la letalidad.
De los nuevos casos, 62 residen en Santa Rosa, 45 en General Pico, 13 en Toay, 12 en Eduardo Castex, 12 en Telén, 11 en Catriló, 8 en Victorica, 6 en General Acha, 6 en Realico, 5 en Macachín, 5 en Rancul, 5 en Anguil, 4 en Trenel, 4 en Arata, 4 en Guatraché, 4 en Jacinto Arauz, 3 en Riglos, 3 en Parera, 3 en Ataliva Roca, 3 en Luan Toro, 2 en Dorila, 1 en Santa Teresa, 1 en Alta Italia, 1 en Alpachiri, 1 en Conhello, 1 en Ingeniero Luiggi y 1 en Gobernador Duval.
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 7 fallecimientos: un hombre de 44 y otro de 63 años de Santa Rosa; un hombre de 92 de Telén; una mujer de 46 años de Victorica; dos mujeres de 50 y 93 años de Pico; y una mujer de 66 de Parera.
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia se registraron un total de 50.095 casos positivos para Covid-19, de los cuales 2.849 permanecen activos, 683 han fallecido y 46.563 se han recuperado (328 en el día de hoy).
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 898 en Santa Rosa, 492 en General Pico, 187 en Toay, 150 en Eduardo Castex, 98 en Victorica, 96 en Telén, 85 en Catriló, 67 en 25 de Mayo, 60 en Trenel, 58 en General Acha, 47 en Macachín, 41 en Realico, 39 en Rancul, 35 en Arata, 31 en Guatraché, 29 en Anguil, 28 en Riglos, 28 en Bernardo Larroudé, 24 en Jacinto Arauz, 24 en General Campos, 24 en Lonquimay, 22 en Intendente Alvear, 21 en La Adela, 19 en Gral. San Martin, 19 en Quemú Quemú, 17 en Santa Teresa, 15 en Alta Italia, 15 en La Maruja, 14 en Parera, 13 en Winifreda, 12 en Speluzzi, 11 en Santa Isabel, 11 en Anchorena, 10 en Puelches, 8 en Cereales, 7 en Dorila, 6 en Bernasconi, 6 en Limay Mahuida, 6 en Uriburu, 5 en Ataliva Roca, 5 en Alpachiri, 5 en Doblas, 5 en Abramo, 4 en Luan Toro, 4 en Conhello, 4 en Caleufú, 4 en Miguel Cané, 4 en La Humada, 4 en Puelén, 4 en Sarah, 4 en Perú, 4 en Vertiz, 3 en Embajador Martini, 3 en Chacharramendi, 2 en Ingeniero Luiggi, 2 en Quehue, 2 en La Reforma, 2 en Agustoni, 1 en Gobernador Duval , 1 en Ceballos, 1 en Monte Nievas, 1 en Coronel Hilario Lagos, 1 en Rolón y 1 en Mauricio Mayer.
La Pampa tiene 139 camas de terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de estas unidades críticas es del 69.78 %.