Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Reforma al sistema de salud: “Hay que hacer una integración para hacer más eficiente los recursos”

20 de junio de 2021
Reforma al sistema de salud: “Hay que hacer una integración para hacer más eficiente los recursos”

El subsecretario del Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, dijo que está “de acuerdo en hacer una integración del sistema de salud para hacer más eficiente los recursos”, pero consideró que avanzar ahora en una reforma del sistema sanitario es “inviable” porque “las prepagas tienen poder dentro del sistema político y los sindicatos no van a querer que los auditen”.

Genoni habló en Radio Textual (LU 33) del proyecto de reforma del sistema de salud argentino que impulsan desde el oficialismo y que fue planteado por la vicepresidenta, Cristina Fernández.





Agroenergia




“En primer lugar nadie está hablando de estatización (del sistema de salud). Ya en los 90 se hizo una reforma que generó una desigualdad muy amplia entre las personas de bajos recursos y altos recursos. Estatizar es una cosa y otra cosa es la integración del sistema público-privado, como sucede en Alemania. Lo que pasa en Argentina es que la integración no funciona”, reflexionó.

“Acá hay que ver si hay voluntad política de hacer una reforma y después capacidad. Comparto que hay que hacer una integración para hacer más eficiente los recursos. Eso no implica menos recursos, sino mejor eficiencia. Tanto en Canadá como en Alemania el gasto en salud pública ronda en el PBI lo mismo que invierte Argentina. La diferencia es que acá es ineficiente porque no hay equidad a la hora de la prestación”, explicó el dirigente.

“Puntualizó que en el sistema de obras sociales hay desigualdad e ineficiencia” y sostuvo que una de las claves para un mejor funcionamiento del sistema es que la Superintendencia de Seguros de Salud, que es quien controla el sistema, sea independiente.





“El superintendente debería ser elegido por el Congreso. Estamos acostumbrados a poner gente que tiene que ver con la política, pero no tiene capacidad”, sostuvo.

“Creo que este proyecto de reforma es inviable porque las prepagas tienen poder dentro del sistema político y los sindicatos no van a querer que los auditen. De todos modos, es bueno que se inicie al menos la discusión”, cerró.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com