Víctor Tapié, dirigente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, dijo este miércoles que las medidas que tomó el Gobierno nacional para asegurar el abastecimiento de carne a precios accesibles en el país son “una gran mentira” y alertó que se van a perder mercados y habrá despidos en la industria frigorífica por la merma de la faena.
“Las medidas que se anunciaron son poco simpáticas. Nunca pudimos dialogar con el Gobierno, nunca fuimos convocados, siempre se manejaron con la industria frigorífica y fuimos ninguneados“, dijo Tapié a Diario Textual.
El Gobierno anunció ayer el restablecimiento de forma parcial de las exportaciones de carne y la limitación de la cantidad de cortes que se pueden vender al exterior. Simultáneamente anunció que se prolongará el acuerdo de precios de cortes populares en supermercados, que constará de 11 variantes que, estima el Poder Ejecutivo, implicará una caída del precio de 45 por ciento respecto de los valores actuales.
“Esta no es la solución. La carne no está cara, sino que la gente perdió el poder adquisitivo por el impuesto que pagamos todos que es la inflación. Acá nadie va a salir favorecido con estas medidas. Desde que hubo restricciones a la exportación bajó el valor de la hacienda, afectando al productor, y no bajó el valor de la carne“, aseguró.
“Una reducción de la exportación lo que generará es que se pierdan mercados y vengan despidos de personal porque bajará la capacidad de faena de los frigoríficos exportadores“, alertó.
“Esta reducción de la exportación es una medida que va con la intención de llevar cortes populares a grandes centros urbanos y es probable que en el interior no lo veamos. En realidad, los cortes a precios accesibles son una gran mentira porque esos cortes no se exportan y siempre estuvieron para el consumo interno“, agregó.