Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Es necesaria una justicia reparadora, simbólica y real para todas las víctimas”

24 de junio de 2021
“Es necesaria una justicia reparadora, simbólica y real para todas las víctimas”

La exdocente de la UNLPam, Ana Gispert Sauch Colls, quien fue perseguida en el año 1975 por la Subzona 1.4 y se tuvo que exiliar, expresó su solidaridad y acompañamiento al rector Oscar Alpa, ante su testimonio brindado al Tribunal Oral Federal en el juicio a los represores pampeanos.

En una misiva que difundió la universidad en sus redes, Gispert dio su felicitación y expresó su “solidaridad y admiración por su actuación al asumir el rol de querellante en el juicio de la Subzona 1.4”, donde se ventilan casi doscientos casos de víctimas de delitos de lesa humanidad.





Platense




“Sinceramente me ha emocionado saber por colegas pampeanos (Nelson Nicoletti, periodista y parlamentario de Parlasur, entre otros) que usted asumía este compromiso, que se resume en la tarea de recuperar la Memoria, Verdad y Justicia. Tarea tan necesaria para que nuestra sociedad y la Universidad recuperen la dignidad que les fue expropiada, conozcan su historia, la verdadera, y se pueda lograr una justicia reparadora, simbólica y real, para todas las víctimas”, expresó en otro párrafo.

“Sigo muy de cerca la vida de Santa Rosa a través de tantos y tantas amigos y amigas, compañeros y compañeras, con quienes mantengo lazos de amistad y sueños comunes de que es posible ir forjando una nueva sociedad donde nos sintamos libres de autoritarismos, de necedades y de cuanto nos cosifica, y, a la vez, nos sintamos hermanos con las regiones de nuestra América Latina”, dijo.

Gispert indicó su disposición “para lo que considere útil en esta causa de querellante que tan dignamente ha asumido” y recordó que en junio de 2018 tuvo por Zoom una declaración desde Lima, sobre aquella sesión del juicio a la Subzona 1.4.





Cerró su carta reiterando el aprecio por nuestra universidad. “En 2014 me homenajeó  en una forma más que merecida, y me acogió con mucho cariño. Pude, a la vez, apreciar los avances de la Universidad  por los cuales les felicito”, dijo.

Ana Gispert nació en Barcelona en 1939. En la década del ‘60 se radicó en La Pampa como profesional laica cristiana, y en 1973 la nombraron secretaria académica de la UNLPam, que se había nacionalizado.

Gisper se integró al Instituto de Estudios Regionales, que había creado Hugo Chumbita.

Ese grupo de docentes fue perseguido y detenido. El 13 de noviembre de 1975, los represores detuvieron a varios de ellos.

Unos días después, le pusieron una bomba a la casa donde residía, en la avenida Roca.

Por eso, la profesora decidió exiliarse. Salió clandestinamente por Asunción del Paraguay y se radicó en Perú.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com