Finalmente, este sábado no hubo acuerdo en la Asamblea del PRO La Pampa para arribar a una mesa de negociación de frentes que fuera consensuada.
Directamente los amarillos quedaron envueltos en un papelón: los dirigentes del sector de Martín Maquieyra y Carlos Mac Allister dijeron a Diario Textual que quedó facultado por carta orgánica el presidente del Consejo Directivo, Enrique Juan, a llevar adelante las negociones del frente electoral con la UCR, en tanto que desde el bando de Maximiliano Aliaga y Adriana Leher ratificaron que los negociadores van a ser Oscar Logioio, Leher, Mariano Farías, Cecilia Monti y Osvaldo Campanari. Todo, en definitiva, en un limbo.
La primera versión es la de Maquieyra. Según dijo, ante la falta de definición, quedó facultado por carta orgánica el presidente Enrique Juan a llevar adelante las negociones del frente electoral. De esta manera, siempre según su versión, el sector de este diputado ganó la pulseada y llevará adelante la negociación con la UCR.
La asamblea, dividida en 8 representantes para cada sector interno, tuvo que resolver si aceptaba una resolución nacional de la presidenta Patricia Bullrich que, en una acción mediadora, conformaba una mesa de negociación con dos representantes de cada sector. Uno es el de Maquiyera, Juan y los diputados provinciales; el otro es el de los exdiputados provinciales Aliaga y Adriana Leher.
La asamblea se desarrolló a través de la plataforma Zoom. Empezó a las 10 y, luego de un cuarto intermedio, terminó pasadas las 13.30 horas, según la versión de Maquieyra. El otro sector aseguró que culminó a las 17.
Ante la falta de acuerdo, pasado el mediodía, se votó y se rechazó la resolución. En la votación quedaron empatados 8 a 8 y desempató el presidente de la asamblea, Logioio.
De esta manera, desde el sector de Maquieyra se indicó que por el artículo 16, punto d, de la Carta Orgánica, el Consejo Directivo es el que tiene la potestad en materia electoral para llevar adelante las negociaciones.
Leher dio la segunda versión. “Es cierto que se rechazó la resolución nacional, pero no es cierto que Juan pueda encabezar las negociaciones. En la asamblea se rechazó la resolución nacional y así se ratificaron los nombres aprobados anteriormente en asamblea”, dijo la exlegisladora. “En la carta orgánica se indica que podrán ser delegadas las funciones (de negociación) si el presidente (del Consejo Directivo del PRO) tiene mayoría de los votos. Y el presidente, en este caso, perdió por mayoría. Eso lo indica en el inciso j del artículo 68. Lo que pasa es que algunos no leen la carta orgánica”, manifestó.
Maquieyra y compañía, ante esta versión de Leher, salieron al cruce: dijeron que no en el orden del día solo se puso en consideración rechazar o confirmar la resolución 4.