Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Atuel: ONGs le piden a la Corte Suprema que haga cumplir el fallo a Mendoza

15 de julio de 2021
Atuel: ONGs le piden a la Corte Suprema que haga cumplir el fallo a Mendoza

A un año del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le ordenó a Mendoza garantizar un caudal de 3,2 m3/s en el río Atuel para que el agua llegue a La Pampa, la Coordinadora Pampeana para la Defensa de los Ríos y el Ambiente -integrada por organizaciones de la sociedad civil- le envió una nota al máximo tribunal pidiéndole que haga cumplir ese fallo.

“Pedimos que la Corte defina ante el incumplimiento de Mendoza y que se cumpla la sentencia“, dijeron desde la Coordinadora.





Agroenergia




El 16 de julio del año pasado la Corte fijó que Mendoza debe garantizar un caudal inicial mínimo permanente de 3,2m3/s en el ingreso del río Atuel a La Pampa. El tribunal expresamente estableció que el caudal fijado es solo una meta interina. Para la meta final deberá determinarse en forma definitiva el caudal hídrico apto para la recomposición del noroeste pampeano.

A un año de ese fallo nada de eso ocurrió y Mendoza, como siempre lo ha hecho, desoyó la sentencia y nunca soltó agua del Atuel para comenzar a recomponer el ambiente en el oeste provincial.

Mendoza solo larga agua a La Pampa cuando hay excedentes. No ocurre seguido: entre 1947 y 1970 no llegó ni una gota de agua. Y a la fecha sólo ingresa agua de reúso, es decir de una calidad deteriorada.





En nuestra provincia, a raíz de ese corte, se desertificaron 1,5 millones de hectáreas y centenares de personas tuvieron que migrar a otros lugares.

La Corte Suprema de Justicia falló en 1987 que el río Atuel era interjuridiccional, es decir, perteneciente a ambas provincias. Además, dijo que Mendoza tenía derecho a regar hasta 75.771 hectáreas.

La Pampa volvió a la Corte hace una década y pudo demostrar, a partir de la nueva jurisprudencia ambiental, que el tema del Atuel no es cosa juzgada.

En diciembre de 2017, la Corte ratificó que el río es interprovincial y ordenó sentarse a negociar. Sin embargo, ambas provincias no lograron acordar. ¿Qué propuso Mendoza? Hacer 23 perforaciones para destinar a su propio riego para, de esa manera, “liberar” 1,3 m3/seg para La Pampa. Sin embargo estuvo lejos de la pretensión de nuestra provincia que reclamaba al menos 3,4 m3/seg. El año pasado la CSJN fijó en 3,2 m3/s el caudal mínimo, pero Mendoza nunca cumplió.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com