El gobernador Sergio Ziliotto pidió este viernes a todos los sectores involucrados «poner lo que puedan” ante el reclamo planteado por el presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad, Alfredo Carrascal, por el atraso tarifario en el costo de la energía eléctrica.
“Todos los sectores involucrados tienen que poner lo que pueden. En este escenario de un congelamiento en el medio de una crisis económica muy profunda, que generó la baja del poder adquisitivo de los asalariados, todos tenemos que aportar algo”, sostuvo durante un acto en General Pico, en el que firmó un convenio para la construcción de 120 viviendas en General Pico.
El mandatario provincial también ratificó la decisión de consultar a la Universidad Nacional de La Pampa para establecer el valor real de la energía eléctrica: “Quedamos en buscar herramientas para ver cuál es costo de la energía y establecer un cuadro tarifario. Por eso acordamos en la reunión con la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) de acudir a la UNLPam para sincerar desde todo el punto de vista, sin tener en cuenta quien tiene razón o quién va a perder y quién va a ganar”.
Y agregó: “Los usuarios tienen que aportar a pesar de la crisis un aumento tarifario del 33%, el Gobierno provincial, todos los pampeanos, aportando 500 millones de pesos y el sector cooperativo haciendo el esfuerzo que hoy no tienen la misma ecuación económica que hace un tiempo”.
Ziliotto habló en el salón del gremio Soesgype: “Es cierto que aducen un atraso tarifario, un atraso que lamentablemente no ha trascendido, viene de la época del gobierno de Macri, cuando aumentaron el 3 mil por ciento las tarifas. Ese atraso que aducen las cooperativas y que no lo hemos podido verificar”.
“Es a favor de la gente, para que realmente paguen lo que cuesta un servicio. Es un paso que tenemos que dar adelante. Queremos mejorar la calidad de vida de la gente y la calidad institucional también”, consideró el gobernador.
Y concluyó: “Nosotros administramos recursos públicos, por mandato de los pampeanos. Entonces estamos en el lugar donde tenemos que proteger los derechos de todos. Estamos en un camino de diálogo que no vamos a abandonar nunca. Es necesario entender que cualquier actualización de tarifas la tenemos que hacer post crisis económica postpandemia. En ese mientas tanto, hemos puesto 500 millones de pesos de todos los pampeanos para ayudar a la economía mínima del sector cooperativo”.