El diputado nacional Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa) aseguró que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, le comunicaron este jueves que Casa Rosada dio marcha atrás con la eliminación de los beneficios por zonas en las asignaciones familiares que perjudicaba a los trabajadores privados y estatales de la patagonia. Esa quita en las asignaciones era un reclamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Ministerio de Trabajo, en tanto, anunció esta tarde la suspensión por 30 días corridos de las modificaciones establecidas en zonas diferenciales para el pago de asignaciones familiares. Es decir, para el Gobierno la decisión es momentánea, hasta definir qué hacer.»Durante este período se realizará una evaluación del alcance de la medida y los tiempos de implementación de la misma, con el objeto de seguir trabajando para alcanzar un Sistema de Seguridad Social más inclusivo y sustentable», señaló el Ministerio.
Kroneberger, junto a otros legisladores de la zona patagónica, había presentado un proyecto el día lunes para que se de marcha atrás con esa polémica decisión.
La Ley 24.714, que instituye el Régimen de Asignaciones Familiares, prevé la existencia de diferencias regionales basadas en los mayores costos que implica residir en determinadas zonas geográficas con motivo de la lejanía, las carencias logísticas o de infraestructura, los factores climáticos, la falta de acceso a determinados servicios básicos y, en general, todas las consecuencias devenidas del desigual desarrollo territorial con que se ha conformado la Argentina a lo largo de su historia. Pero el decreto 702/18, del Gobierno Nacional, redujo hasta en más del 50% el monto de las asignaciones familiares en la región patagónica, por efecto de la supresión de los mencionados montos diferenciales.
Ahora, frente a las quejas, el Gobierno nacional decidió dar marcha atrás con su decisión, siempre según el legislador pampeano.