Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La planta de energía de biomasa se instalará en Lonquimay

11 de agosto de 2021
La planta de energía de biomasa se instalará en Lonquimay

La planta de biomasa para la generación de energía finalmente se instalará en la localidad de Lonquimay. En un principio el proyecto había sido presentado a Anguil, pero no prosperó luego de algunos cuestionamientos políticos.

La planta prevé acopiar los residuos sólidos urbanos de aproximadamente 45 localidades de La Pampa, principalmente de las ciudades de Santa Rosa y General Pico. Una vez en la planta, serán tratados y transformados en energía.





Agroenergia




Manuel Feito, intendente de Lonquimay, dijo que la posibilidad había sido conversada con las autoridades de Pampetrol y que faltan pasos como la confirmación por parte de la empresa estatal, entre otros.

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir con este sueño. Lonquimay se merece tener la planta de generación de energía”, dijo en declaraciones a La 5 Noticias.

“Que Lonquimay haya estado entre las posibilidades para instalar esta planta es sin duda una gran alegría para todos nosotros. Desde la municipalidad y el concejo deliberante vamos a hacer todo lo posible por concretar este proyecto. Sería un logro para la sociedad lonquimayense ya que este tipo de proyectos esta apuntalado por organismos internacionales y por una empresa seria como Pampetrol. Esto hace que sea una obligación para nosotros que gobernamos generar los medios y condiciones para concretarlo”, dijo.





“Esto va a generar una dinámica económica muy movilizadora para la zona y puestos de trabajo genuinos. Y generar energía desde los residuos como se hace en lo más avanzado del mundo y La Pampa no puede quedar afuera de esto”, finalizó.

Ahora la idea entre Pampetrol y el municipio es radicarla en la zona Este de Lonquimay, sobre la ruta nacional 5, con la posibilidad de generar hasta 22 puestos de trabajo.

En abril de este año, directivos de Pampetrol le presentaron al intendente de Anguil, Héctor Delahaye (Juntos por el Cambio, radicalismo), el proyecto para la instalación pero con el correr de los días la iniciativa recibió algunas críticas y una de las preocupaciones pasaba por la posible contaminación del acuífero.

Sobre los aspectos ambientales, las autoridades de Pampetrol especificaron que el sistema de tratamiento de basura a implementar no es contaminante, en el marco de las políticas ambientales vigentes.

¿Cómo funcionará? El proceso de tratamiento implica la compactación de los residuos, y la generación de gas a partir de los mismos el cual alimentará los motores generadores de energía que luego se conectará a la red eléctrica.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com