Se desarrolló en la capital pampeana la presentación de la Lista 1 de la CTA Autónoma de cara a las elecciones que se desarrollarán en día 8 de agosto de este año con el lema «Rebelión y Organización popular».
La “German Abdala” lleva como candidato a seretario general a Ricardo Araujo (ATE). Los adjuntos serán Norma Viola (Sitrasap) y Pedro Coria (Consejo de Lonkos de la Nación Rankel). Además está compuesta por una gran participación de jóvenes. “Una lista conformada por trabajadores activos, precarizados, desocupados y jubilados”, dijeron.
“Estamos organizando esta elección en medio de una situación política que requiere la unidad de los trabajadores”, dijo Araujo. “Enfrentamos una política ajustadora, de hambre y represión. Para enfrentar esto es necesaria una Central independiente de los gobiernos, de los partidos políticos y que refleje las necesidades del pueblo trabajador, defender los derechos y avanzar sobre nuevas conquistas”.
También reconoció que “hay una división en las organizaciones” de los trabajadores. “Pero los trabajadores se mantienen unidos y de hecho han salido a luchar y lo han hecho en unidad”, agregó. “El problema aparece cuando algunos dirigentes priorizan sus interés personales o sus acuerdo políticos por encimas de las necesidades de los trabajadores. Nuestra Central trabaja y trabajará para sostener la unidad pero del pueblo trabajador y no una unidad para favorecer una que otra acción política”.
“A nivel provincial -sostuvo. hemos tenido experiencia de unidad, el ejemplo es la mesa Intersindical. Hemos estado en las luchas contra el ajuste, los despidos, los embates del gobierno nacional contra la democracia. Esto nos da méritos suficientes para llevar adelante una Central de Trabajadores”.
“Hay críticas al gobierno provincial, si bien ha enfrentado al Gobierno nacional en el fuero interno no ha dado soluciones al conjunto de los reclamos de los trabajadores. Hay una diferencia con el gobierno nacional pero tiene una deuda con la sociedad pampeana”, dijo. “Que no se generen puestos de trabajo en la provincia es un problema político y este no es un lugar que tenga problemas económicos, son políticas que van en contra de los intereses del pueblo. Esto pasa en todos los gobiernos, el Gobierno nacional le dio 15 mil millones de dólares a los bancos para parar una corrida cambiaria cuando se podría haber parado el hambre de muchos argentinos por semanas. Otro ejemplo es la lucha por trabajo de los compañeros trabajadores el Astillero Río Santiago que ha sido vapuleada por el presidente, por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y algún que otro periodista cuando en realidad la política de Macri es comprar buques en el extranjero y deja sin trabajo a más de 3000 personas”.
La elección se hará este 8 de agosto, sobre un padrón de 8000 aptos para votar en la provincia de La Pampa.