En el primer trimestre del año las remuneraciones del sector privado crecieron en promedio en La Pampa un 0,6% interanual, según reveló un estudio de las economistas Vanesa Toselli y Lucía Iglesias, de la Fundación Mediterránea.
El informe precisó que a nivel país las remuneraciones del sector privado crecieron un 25% nominal interanual en el país.
Considerando la remuneración privada por regiones, se tiene que en la Patagonia los haberes resultan un 42% superiores a los del promedio país. En cambio, en el resto del país se tiene un 28,0% por debajo del promedio para el caso del NOA, – 27,6% para el NEA, -17,3% en Cuyo y – 6,9% en la zona pampeana, precisaron las economistas.
En términos reales, la variación interanual de las remuneraciones privadas fue positiva en las provincias de La Rioja (4,0%), Salta (1,2%), Formosa (0,8%) y La Pampa (0,6%), señalaron.
Siempre en términos reales, el mayor deterioro de las remuneraciones se observó en Corrientes (-3,1% interanual), Santiago del Estero (-2,9%), Chaco (-2,8%), Tucumán (-2,5%), Córdoba y CABA (-2,1%), agregaron en el informe.