Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Agrupación feminista acusa a la LCF de “discriminar” a las mujeres

6 de septiembre de 2021
Agrupación feminista acusa a la LCF de “discriminar” a las mujeres

La agrupación feminista Pan y Rosas cuestionó la decisión de la Liga Cultural de Fútbol de suspender el inicio del torneo femenino por el estado de los campos de juego en pos de los partidos de primera división (varones). “Es una clara discriminación de género. Nos solidarizamos con las compañeras futbolistas en este reclamo contra la discriminación”, dijeron desde la agrupación.

La Liga Cultural suspendió el fin de semana la primera fecha del torneo femenino por el estado de las canchas por la lluvia, pero no hizo lo mismo con la fecha del torneo masculino, que sí se jugó.





Estelares




Las capitanas de los equipos salieron a cuestionar la decisión de la liga. “Lo más llamativo es que la Liga decidió suspender al femenino y los partidos del Sub 20 masculinos para preservar los campos de juego pensando en la primera división de varones, pero en el caso de las mujeres, solamente dos encuentros se jugaban en canchas que luego tenían acción masculina. Y además, las mujeres también son de primera división”, expresaron en un documento.

En línea con esas críticas, en las últimas horas salió la agrupación Pan y Rosas a criticar la decisión. “Desde hace años las mujeres venimos luchando por nuestros derechos contradiciendo la lógica patriarcal de ser el sexo débil. La lucha de las mujeres se ha extendido por el mundo y marcó su sello en el deporte durante la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las deportistas han hecho historia, no sólo con sus grandes logros en las disciplinas que practican, sino también por alzar la voz aprovechando el masivo evento, para poner en la boca del mundo la lucha por derechos para todas”, remarcaron.

Citaron que en Irlanda, por ejemplo, la federación de fútbol anunció hace poco que las selecciones femeninas y masculinas cobrarán lo mismo por representar a su país. “De esta manera la brecha salarial será una forma de profundizar la desigualdad que nos golpea, sobre todo a las trabajadoras que, sumado a los períodos dedicados al trabajo no remunerado nos condiciona a la hora de poder dedicar nuestro tiempo a los momentos de ocio y recreación”, aseguraron.





“En Argentina, mientras tanto, seguimos luchando por la profesionalización y la desigualdad entre los grandes clubes y los más humildes. Acompañamos a las mujeres que luchan por sus derechos, contra la discriminación, por la igualdad, porque no aceptamos ser víctimas impotentes que este sistema quiere que seamos”, subrayó la agrupación feminista.

“Desde Pan y Rosas sostenemos que mientras luchamos por un sistema donde no existan la explotación ni la opresión, es nuestro deber irrenunciable impulsar las luchas de las mujeres por las mejores condiciones de vida posibles, aún en este mismo sistema, por los derechos democráticos más elementales”, agregó. 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com