El Gobierno nacional autorizó a reabrir las discotecas con aforo del 50%. Pero obligan a tener un esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Nación dijo que es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta.
Ahora se espera que con este pasaporte sanitario se incremente la vacunación, principalmente en el sector más joven de la sociedad.
La medida fue anunciada por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
También dijeron que ya no será obligatorio el uso del tapaboca al aire libre. “Levantamos la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre, sin personas alrededor ni en aglomeraciones”, informó la ministra.
“Continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas”, aclaró.
En tanto, se autorizan las reuniones sociales sin límites de personas, cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
En tanto, se permite un aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
También se habilitan los viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
En tanto, vuelven a abrir las discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Nación dijo que es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta.
A su vez, los salones de fiestas, bailes o actividades similares se habilitan para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes
En tanto, son permitidos los eventos masivos de más de mil personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.