Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Régimen de Asistencia Financiera previsional: “Un decreto hecho para no pagarle a La Pampa”

10 de agosto de 2018

El nuevo Régimen de Asistencia Financiera para las provincias cuyos regímenes previsionales no fueron transferidos al Estado Nacional, como el caso de La Pampa, causó sorpresa y enojo en el Gobierno provincial. Es que el decreto condiciona el envío de fondos a que las legislaturas hayan ratificado el Consenso Fiscal, algo que nuestra provincia no hizo. “Parece un decreto hecho para no pagarle a La Pampa”, dijo el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld.

El funcionario aseguró que las negociaciones estaban encaminadas con Nación para acordar el pago de la deuda previsional y reveló que la administración nacional había reconocido aproximadamente 850 millones para este año, pero esta medida frena todo.





Moran Polo




“Estábamos muy cerca de acordar el número (de envíos de fondos por la deuda previsional de Nación), pero nunca nos habían hablado de que había que estar adherido al Consenso Fiscal”, dijo Bisterfeld a Diario Textual.

“Nación estaba mandando como anticipo, a cuenta del número final que se acordara, casi 29 millones de pesos por mes, que es el 20% del déficit de la caja. Ahora no sabemos si a partir de esto van a seguir enviándolo o lo van a cortar”, dudó.

“Obviamente no vamos a poder acordar porque el decreto establece que para adherir a este Régimen de Asistencia Financiera las legislaturas deben haber ratificado el Consenso Fiscal. Parece hecho para no pagarle a La Pampa”, dijo.





“Estamos muy preocupados porque estamos hablando de montos previsionales muy importantes, ya que este año Nación reconocía aproximadamente 850 millones de deuda. De acuerdo a la redacción del decreto, no van a reconocer nada. Y no habían dicho nada en las reuniones previas”, aseguró Bisterfeld.

“Nosotros teníamos pensado firmar en el corto plazo porque estábamos muy cerca de acordar en los números”, insistió.

¿Qué dice textualmente el decreto 730/18? Que el Gobierno nacional procederá a dictar las normas aclaratorias, interpretativas y complementarias correspondientes, con el objeto de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir y colocar a todas las provincias contempladas en pie de igualdad en materia previsional.
Para tal fin dispondrá simular los desequilibrios que estaría asumiendo si el sistema previsional que se trate hubiese sido transferido al Estado Nacional el 31 de diciembre del año 1999.

La norma también elimina los mecanismos de penalización por no armonización y establece un régimen simplificado de remisión de información a los fines de la determinación del resultado financiero anual, corriente y global en base devengado del Sistema Previsional Provincial.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com