Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


8M: la versión de Franja Morada sobre la polémica del pizarrón

14 de marzo de 2018
8M: la versión de Franja Morada sobre la polémica del pizarrón

La agrupación universitaria Franja Morada dio su versión sobre la polémica de un pizarrón de un aula de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam que se utiliza para la propaganda política estudiantil. Allí, arriba de las inscripciones que recuerdan a Andrea López, Carla Figueroa y Sofía López, Franja colocó un cartel que indica “Acá estaban nuestros afiches”. Eso generó cierta molestia.

El pizarrón -que se encuentra en un aula de Humanas- no se utiliza. En ese aula, hay otro. Allí, al comenzar el ciclo lectivo de este año, la agrupación feminista Manada escribió con tizas los nombres de Carla, Andrea y Sofía y la leyenda “Presentes, ahora y siempre”.





Estelares




Diario Textual publicó que hace unos días, el 8 de marzo, cuando se hizo la multitudinaria manifestación por el centro de Santa Rosa, la agrupación juvenil radical Franja Morada comenzó a patalear: protestó porque consideraba que allí había un afiche suyo que había sido retirado y atribuyó la maniobra a las militantes de Manada.

Desde Franja, sin embargo, aclararon que nunca culparon a Manada de la desaparición de ese afiche o de otros que también fueron retirados de los pasillos.

Candela Schmidt, referente de Franja en Humanas, dio su versión. “No fue así como contaron la historia. Queríamos aclararlo para que se sepa nuestra verdad”, dijo a este diario.





“Nuestra agrupación está presente en la Facultad de Humanas desde noviembre del año pasado. Cuando entramos, ubicamos algunos afiches en las paredes de las aulas y algunas telas en el pasillo. Algo normal. Cada agrupación marca su espacio. Y nosotros pusimos inscripciones sobre la educación pública, entre otras temáticas”, dijo.

Dijo que cuando regresaron este año, notaron que algunos afiches habían desaparecido. Uno de esos, era el afiche sobre el pizarrón. “Nosotros hicimos otros afiches y los pegamos. Pero no en el pizarrón”, contó.

El lunes pasado, sostuvo, se encontraron con que habían desaparecido todos los afiches. “Ahí decidimos ir a conversar con referentes de otras agrupaciones, que nos comentaron la situación de que habían también desaparecidos afiches suyos. Nosotros no culpabilizamos a nadie. No culpabilizamos a Manada porque, en realidad, el afiche de ese pizarrón ya había desaparecido en febrero”, dijo.

Decidieron, así, enviarle una nota al Decanato. “Nos respondieron desde el Decanato y nos comentaron que estas situaciones ya se habían repetido en otros momentos. Luego de esa nota, decidimos hacer esos cartelitos y decidimos colocarlos en los lugares donde teníamos afiches», dijo Schmitd. «Cuando me encontré con ese pizarrón, decidí poner a la nota arriba del pizarrón, sin tapar el mural. Porque nosotros estamos de acuerdo con la lucha feminista y nos unimos en esa lucha”, dijo.

“Por eso -finalizó- consideramos que la divulgación de esa foto fue, me parece, para sacar provecho político dentro de las agrupaciones”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com