Sergio Ziliotto sigue tratando de reconstruir los puentes con el sector del llamado «campo». Este martes se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, para analizar y delinear acciones conjuntas en relación al sector agropecuario.
La relación entre Ziliotto y los ruralistas se había deteriorado a raíz de la decisión de la Casa Rosada de suspender parcialmente las exportaciones de la carne vacuna.
En ese momento, hace unos seis meses, el mandatario pampeano justificó la medida: dijo que era necesaria para frenar los fuertes incrementos en el mostrador, pero advirtió que debía ser transitoria.
Sus declaraciones no cayeron para nada bien. En el sector del «campo», fuertemente vinculado a Juntos por el Cambio, cuestionaron al gobernador.
En el peronismo creen que esas declaraciones, en parte, explican los resultados de las PASO.
Hace unos veinte días, Ziliotto fue uno de los gobernadores que pidió levantar las suspensiones a las exportaciones de la llamada «vaca china». Finalmente el anuncio con el levantamiento de esa restricción lo hizo en Buenos Aires junto al nuevo ministro Julián Domínguez. Incluso a principios de octubre, ambos, se reunieron con ruralistas en Santa Rosa.
Hoy Ziliotto se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás F. Pino, y el vicepresidente Marcos Pereda. También estuvieron la ministra de la Producción, Fernanda González, y el director de la SRA en La Pampa, Juan Botting.
Con una agenda de trabajo abierta, la reunión se centró principalmente en las políticas y medidas diseñadas para acompañar al sector ganadero provincial, como el Plan Ganadero, los incentivos fiscales, las líneas de financiamiento destinadas para el sector y la importancia de seguir apostando a la ciencia, la tecnología y educación técnica como estrategias para garantizar recurso humano profesionalizado que acompañe la innovación y competitividad en el campo.
La visita de los referentes de la SRA se encuadra a su vez, en las políticas de descentralización que se ha propuesto la entidad, fomentando la federalización y el trabajo en territorio, donde la provincia de La Pampa es parte de la agenda de visita de cada distrito nacional, dijeron los ruralistas.
Las autoridades dialogaron sobre «la realidad actual del campo» y las actividades productivas relacionadas al mismo, tanto en el país como el resto del mundo. En este sentido, se destacó el trabajo que se lleva adelante de manera conjunta el sector estatal con los privados en la ejecución del Plan Ganadero provincial.
A su vez, se explicaron los beneficios diseñados para acompañar financieramente al campo: Plan de Promoción de la Inversión Productiva, el Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam), la creación del Régimen de Incentivos Fiscales, el Programa de Fortalecimiento de Trabajo y el financiamiento desde el Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, con más de 25 líneas crediticias.
Ziliotto recordó por un lado, la importancia de los incentivos fiscales como herramienta financiera, un beneficio con una vigencia de 10 años, destinada a cada pampeano que decida invertir en la provincia y, por otro lado, el reciente lanzamiento de nuevo crédito destinado al financiamiento de infraestructura rural, una opción con un monto máximo de 25 millones por solicitante y una tasa bonificada de 15 puntos.
Por último, durante el encuentro se dialogó sobre la actualidad y crecimiento del Colegio Agropecuario de Realicó, que depende de la Fundación de la Sociedad Rural Argentina. En este marco el gobernador Sergio Ziliotto resaltó su convicción de que “la mejor inversión es la educación” y garantizó «el compromiso» de su gestión en continuar acompañando, como hasta ahora, el funcionamiento de la institución.