Luciano González Cabiati, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad (FIT-U), visitó la localidad de Victorica en el marco de las elecciones legislativas y pidió que se hable de la problemática ambiental que cada día se agrava producto de la voracidad de grandes intereses económicos y por la complicidad de los poderes políticos de turno.
El dirigente de izquierda, junto a militantes y simpatizantes, recorrió diferentes barrios acercando las propuestas del Frente de Izquierda y dialogando con las y los vecinos.
En diálogo con FM Full (99.9 FM), González Cabiati dijo: “La problemática ambiental requiere de la movilización de los pueblos para poder encontrar una salida que preserve los recursos y el ambiente. La alianza entre el poder político y los intereses de grandes corporaciones capitalistas queda demostrado en cada conflicto ambiental”.
Y ejemplificó: “Desde la lucha contra la instalación de la planta de Monsanto en Córdoba o de las megagranjas porcinas chinas, pasando por la lucha en defensa del agua en Mendoza, Chubut y Catamarca hasta la deforestación y los incendios en Córdoba o en los humedales de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos”.
El candidato a diputado nacional explicó que ante cada uno de estos hechos existen los intereses económicos para ampliar la frontera del agronegocio, desarrollar negocios inmobiliarios y “depredar los recursos no renovables como sucede en nuestra cordillera y meseta patagónica”.
González resaltó el valor de la organización y la movilización popular como factor estratégico para frenar esta situación y el papel que juega la izquierda: “En todos los casos que destaqué la organización popular fue y es clave para poner un freno a esta destrucción, y la única fuerza política nacional que participó y apoyó incondicionalmente estas luchas fue y es el Frente de Izquierda, en las movilizaciones, en las asambleas ambientales y en las legislaturas, donde nuestros parlamentarios han sido un factor de fortalecimiento de estas luchas, de denuncia de los intereses económicos y políticos e impulsores de un sinnúmero de proyectos legislativos que protejan el ambiente”.