Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Feletti aseguró que “todos los medicamentos” retrotraerán y congelarán precios

5 de noviembre de 2021
Feletti aseguró que “todos los medicamentos” retrotraerán y congelarán precios

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo este viernes que, en principio, los valores de «todos los medicamentos» se retrotraerán a los vigentes al 1 de noviembre último y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero próximo.

En este sentido, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, el funcionario agregó: “El consumo de medicamentos normalmente gira en torno de 500 productos”, adelantó que en el acuerdo “van a ir todos los medicamentos» y celebró que haya habido “afortunadamente comprensión de las cámaras farmacéuticas”, con lo cual -anticipó- desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los precios.





Moran Polo




Es que para ese día el Gobierno aguarda también una respuesta por parte de los laboratorios a la propuesta realizada anoche, durante la reunión mantenida con las cámaras representantes del sector, precisaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio Interior.

El director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), Eduardo Franciosi, explicó a esta agencia que la base de la propuesta del Gobierno es un acuerdo que tome como referencia los precios vigentes al 1 de noviembre último y mantenerlos estables hasta el 7 de enero próximo.

“Tenemos acordado un compás de espera hasta el lunes próximo para analizar la propuesta del Gobierno y responder”, destacó Franciosi.





Los medicamentos subieron 62,6% en un año

Desde la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) indicaron a Télam que están analizando la situación: “Hay una buena disposición para el diálogo de todas las partes”, aseguraron voceros de Caeme.

En tanto, el secretario de Comercio Interior precisó que la modalidad de monitoreo será a través de la carga de precios por parte de los laboratorios a través del Vademecum Nacional de Medicamentos que publica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), la base de datos de los medicamentos que se comercializan actualmente en el país.

“Los laboratorios acordaron que hay que integrar lo que no estaba integrado en el Vademecum”, a la vez que recordó que el mecanismo fue «abandonado por el macrismo» y «ahora hay consensos con la ministra (de Salud, Carla) Vizzotti de construirlo”.

«Ellos (los laboratorios) el lunes van a incorporar los productos y, sobre eso, vamos a empezar a trabajar la estabilización”, manifestó el funcionario, quien precisó que “en principio sería sobre todos los productos hasta el 7 de enero y, luego, en la mesa de trabajo, todos sabemos que en estas cosas suelen haber discusiones, por lo que se irá rectificando y corrigiendo”.

“En el caso de los medicamentos, hay afortunadamente una industria nacional importante y fuerte; y también tiene que haber un escenario en el cual haya una regulación sobre la base de definir el acceso a los ingresos populares”, expresó el secretario.

Y sostuvo: “La gente no elige comer o no comer, o atenderse o no atenderse cuando está enfermo”, y añadió: “Es un mercado de demanda rígida«.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com