Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El vice apuntó al vernismo: «Al menos en Santa Rosa transpiramos la camiseta»

14 de noviembre de 2021
El vice apuntó al vernismo: «Al menos en Santa Rosa transpiramos la camiseta»

Empezó el pase de facturas en el peronismo. Mariano Fernández, vicegobernador y referente de Convergencia Peronista, apuntó sin nombrarlo a Carlos Verna y a sus incondicionales por no hacer campaña por los candidatos del Frente de Todos. «Al menos en Santa Rosa transpiramos la camiseta», lanzó, en diálogo con la prensa. «Cada dirigente es responsable de su cuota parte. Nadie es más importante que el peronismo», agregó.

“Como decimos en el fútbol, no me gusta perder, pero siento que desde mi ciudad traspiramos la camiseta, los resultados están a la vista. Por supuesto que me hubiese ganar por goleada, no alcanzó en toda la provincia pero no tiene que ver para ir con el dedo acusador con nadie”, dijo.





Estelares




Ziliotto y la derrota histórica del peronismo: “La gente votó con bronca”

La coalición de Juntos por el Cambio hizo historia y venció este domingo al frente peronista en las elecciones legislativas. De esa manera, rompió la hegemonía justicialista que desde 1985 no había perdido ninguna elección legislativa en La Pampa.

Juntos por el Cambio perdió en Santa Rosa, pero tuvo una victoria aplastante en General Pico. También logró ganar los triunfos en Ingeniero Luiggi, Parera, Quemú, Alta Italia, Guatraché, General Acha, Realicó e Intendente Alvear.





Con el 99,20% de las mesas escrutadas y una participación del 75,32%, Juntos por el Cambio obtuvo 101.653 votos, el 48,32%; mientras que el Frente de Todos consiguió 88.638 votos, el 42,13%. En tanto, el FIT obtuvo 9.005 (4,28%); el Partido Socialista 6.162 (2,92%); y el Movimiento al Socialismo 4.912 (2,33%).

“Esto nos sirve para no bajar los brazos y que en 2023 volvamos a ser gobierno en la provincia, que así va a ser. Esta es una elección de medio término que la sabíamos adversa, no solo de las PASO sino de ahora, y hay que tener la humildad necesaria para reconocer el resultado”, consideró.

-Siguiendo con la metáfora futbolística ¿en el norte jugaron con uno menos?

-No sé. Valoro la militancia que si traspiró la camisera a pesar de todo. Cada dirigente es responsable de su cuota parte. Nadie es más importante que el peronismo. También lo nacional incidió en La Pampa y a veces contra eso no se puede. Pero lo que aprendí es que cada uno se tiene que hacer responsable, en las buenas y en las malas.

El factor Verna, una de las principales causas de la derrota histórica de Todos

-¿Mañana (por el lunes) tiene que haber cambios en el gobierno?

-Tiene que haber cambios en convencer a la sociedad que el mejor camino es el justicialismo al frente de La Pampa, y a nivel Nacional tendrán que hacer su cuenta. La inflación y lo salarial repercuten electoralmente y más en una elección de medio término.

–¿Es exagerado decir que corre peligro la gobernabilidad?

-Esperemos que no, que la oposición esté a la altura de las circunstancias. El justicialismo cuando fue oposición a nivel nacional siempre trató de ser una oposición constructiva, más allá de las diferencias que puedan haber en el Congreso, y respetando la voluntad popular de un presidente electo por toda la nación argentina.

Primeros pases de facturas en el PJ: “Hay que poner las barbas en remojo”





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com