La agrupación feminista las Tamboras del Viento denunció públicamente la situación de acoso de un profesor hacia sus alumnas, en un colegio Secundario de General Pico y responsabilizó al cuerpo directivo de no intervenir en el caso pese a lo manifestado por las estudiantes.
Según la agrupación, a partir de conocerse públicamente la situación, el docente fue apartado del cargo hasta que se esclarezca lo denunciado.
“Nuevamente nos encontramos acompañando a mujeres que se encuentran en situación de violencia y no son debidamente cuidadas por las instituciones que deben hacerse cargo. En este caso adolescentes de un colegio secundario de la ciudad nos contactan para relatar las reiteradas situaciones de acoso y abuso por parte de un profesor y solicitarnos ayuda, ya que nadie les dio respuestas oportunamente. Este docente haciendo uso de su lugar de poder a través de miradas y actitudes misóginas sexualiza a las estudiantes, incluso ha llegado a realizar insinuaciones y comentarios desubicados con el objetivo de incomodarlas”, expresó Tamboras del Viento en un comunicado.
Y agregó: “Ante esta situación las jóvenes recurren a los directivos de la escuela, pero no obtuvieron en ese momento respuestas concretas. Ni siquiera un llamado de atención al profesor. Ante esto deciden hacer la denuncia en la Comisaría IV, pero sólo es tomada como contravención. A pesar de la notificación a la Institución Educativa y al profesor, no se cumple el protocolo como corresponde y las adolescentes son empujadas a dejar las clases de la materia que dicta este docente”.
“Nuevamente las víctimas son abandonadas, negándoles el derecho a estudiar en un ambiente libre de violencias. Parece que el Equipo de Gestión de ese Colegio desconoce los protocolos y guías para intervenir en casos de violencias elaboradas por el Ministerio de Educación (o no tienen voluntad de ponerlas en práctica). Mediante expresiones como que las estudiantes hacen ‘cirquito’ se pone en duda la palabra de las mismas, minimizando el acoso sexual por parte del docente”, remarcó la agrupación feminista.
“El abuso sexual también se da sin contacto físico. Justamente forman parte de él las propuestas indecentes a menores, seducción verbal, actitudes o comentarios inadecuados acerca de la intimidad sexual o del cuerpo de las adolescentes. Estos acontecimientos reafirman, una vez más, la necesidad de una implementación real de la Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas como herramienta para prevenir y erradicar las violencias, los abusos y los acosos”, concluyó Tamboras del Viento.