La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y la Secretaría Técnica de la Consultora UNLPam informan que durante los días 6, 7 y 13 de diciembre se efectuará en la modalidad virtual el curso extracurricular gratuito para graduadas y graduados “Perspectiva de Género y Educación Sexual Integral”.
El curso estará a cargo de Mariana de Dios Herrero, Érica Montaña y Mónica Morales, docentes del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros (IIEG), de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam).
La propuesta tiene como objetivos generales la concientización y sensibilización para detectar situaciones de desigualdad por razones de género y las múltiples formas de violencia hacia las mujeres y la diversidad sexo genérica, informó la UNLPam.
Y agregó: “Asimismo favorecer prácticas, interacciones y planificaciones de intervenciones profesionales/socioeducativas que fortalezcan vinculaciones democráticas, equitativas y no-sexistas. Dentro de los objetivos específicos se impulsa la incorporación del enfoque de género en las actividades profesionales a fin de prevenir y erradicar la violencia por motivos de género; así como identificar los roles y estereotipos de género que atraviesan las prácticas personales, profesionales e institucionales; entre otros”.
Cada encuentro sincrónico y en plataforma Moodle, tendrá una duración de dos horas, de 18 a 20 horas se desarrollarán actividades en línea con guías de lecturas entre cada uno de los encuentros y el diseño de una actividad final de aprobación hasta completar una carga horaria total de 15 horas.
El lunes 6 de diciembre el eje temático será «Derechos humanos de las mujeres y de la diversidad sexual»; el martes 7 «Perspectiva de género y Educación Sexual Integral» y el lunes 13 de diciembre «Transversalidad de la ESI. Propuestas».
Las personas destinatarias, tanto graduadas como graduados de la UNLPam deberán registrarse en el formulario de inscripción: https://forms.gle/PRfVLZGdUuNwof148