El Ministerio de Educación de La Pampa, en una nueva reunión paritaria que se llevó a cabo en la mañana de este jueves con los gremios que nuclean a trabajadores y trabajadoras de la Educación, brindó un informe sobre acciones e inversión educativa en relación al acompañamiento a las trayectorias de los y las estudiantes de los distintos niveles y modalidades durante 2020 y 2021. Según reveló, hay unos 250 chicos y chicas del nivel secundario que no están estudiando.
En la paritaria se compartió información sobre el estado de situación de los y las estudiantes pampeanos en 2021, comparados con los de 2020, cuando se estableció una dura cuarentena que cerró hasta las escuelas.
Los funcionarios detallaron el número de niños, niñas y adolescentes que se encontraban con escasos vínculos con la escuela y el porcentaje que se logró que volvieran en 2021.
En el caso del Nivel Inicial, de un total de 66 estudiantes relevados en 2020 que no estaban participando de las clases, el 91% regresó a los jardines en 2021. Es decir, hay 6 que no regresaron.
En relación a la Educación Primaria, de 183 alumnos identificados, el 97% se encuentra cursando nuevamente sus estudios en escuelas de la provincia. Otros 6.
Por último, sobre el nivel Secundario, incluyendo a la modalidad Técnica, de 1.475 jóvenes identificados con escaso vínculo, el 83% regresó a los colegios secundarios. En este caso, son 251.
Asimismo, se informó que a partir del mes de septiembre de este año los Colegios Secundarios de la Provincia tuvieron habilitada, en el sistema informático provincial Voz por Vos, la carga de la información que permite determinar de mejor modo el estado de vinculación de los y las estudiantes con las escuelas. A la fecha, esas instituciones han cargado el 85% de su matrícula. De esa carga, se desprende que el 82% de los y las estudiantes relevados se encuentran en las categorías de mayor vinculación pedagógica, el 14% con aprendizajes en procesos y el 4% en desvinculación. Las instituciones que deben informar el 15% restante están en proceso de carga con el acompañamiento de áreas del ministerio.