Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Qué dice la carta documento que el ISS le envió a los ginecólogos

13 de diciembre de 2021
Qué dice la carta documento que el ISS le envió a los ginecólogos

Desde el pasado viernes los ginecólogos y ginecólogas están recibiendo cartas documento por parte del Instituto de Seguridad Social intimándolos a reanudar los servicios con las obras sociales estatales, sindicales y privadas en La Pampa, que cortaron en reclamo de más dinero por las prácticas. “Seguimos igual, con la diferencia que ahora está todo en manos de las abogados”, dijeron a Diario Textual voceros de la Asociación de Ginecología y Obstetricia. 

¿Qué dice la carta documento que están recibiendo los ginecólogos? “Nos intiman a volver a trabajar por el Colegio Médico o por contratos individuales bajo las condiciones que dispone la obra social provincial Sempre”, reveló uno de los profesionales que recibió la intimación.





Estelares




Conflicto con ginecólogos: “Es violencia y vulnera derechos de las mujeres”

La Asociación de Ginecología reclama una actualización del nomenclador para lograr una mejora en el valor que cobran por las prestaciones. Asegura que el reclamo es por “condiciones de trabajo dignas”.

El conflicto comenzó en marzo, cuando le cortaron los servicios a Osecac y Osde. Y terminó de estallar a principios de octubre, cuando desde la asociación que los nuclea anunciaron que renunciaban al Colegio Médico de La Pampa y que iban a empezar a negociar de forma individual con todas las obras sociales y prepagas de la provincia.

Referentes de obras sociales sindicales, privadas, prepagas, el Sempre y el Colegio Médico de La Pampa pidieron una resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de los profesionales y anunciaron un impasse hasta el viernes pasado. Como no hubo acuerdo, comenzaron a intimarlos y a amenazarlos con que si no reanudan los servicios, los darán de baja de la seguridad social y traerán ginecólogos de otras provincias.





Las prácticas de ginecología en la provincia le demandan a las obras sociales unos 35 millones de pesos por mes. Ese monto se distribuye entre las cuatro decenas de ginecólogos. Es decir, cada uno factura de promedio unos 700 mil pesos.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com