Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Kohan: “La gente se está relajando demasiado y las cifras empiezan a preocupar”

15 de diciembre de 2021
Kohan: “La gente se está relajando demasiado y las cifras empiezan a preocupar”

El ministro de Salud, Mario Kohan, advirtió este miércoles que “la gente se está relajando demasiado” ante el coronavirus y dijo que las cifras de contagios “empiezan a preocupar”.

Kohan hizo estas declaraciones en su visita a la Legislatura provincial, adonde concurrió junto a su equipo a brindar detalles del Presupuesto 2022, que para Salud asciende a $20.598 millones. Sostuvo que “20 de cada 100 pesos” se invierte en Salud en la provincia.





Platense




“Hemos hecho un enorme esfuerzo desde el Estado provincial para dar asistencia a toda la comunidad. La pandemia no terminó. No alcanza con la vacuna, hay que seguir con el barbijo, el alcohol en gel y el distanciamiento. Hay gente que se está relajando demasiado y los 4.500 contagios que tuvimos ayer en el país son cifras que empiezan a preocupar”, dijo.

Ayer martes se registraron 16 nuevos casos de coronavirus en la provincia: 12 residen en Santa Rosa y uno en General Pico, Toay, Puelén y Doblas.

Desde el inicio de la pandemia, en la provincia se registraron un total de 68.115 casos positivos para Covid-19, de los cuales 98 permanecen activos, 893 han fallecido y 67.124 se han recuperado (8 en el día de hoy).





Kohan se refirió a la importancia de tener completo el esquema de vacunación ante la amenaza de nuevas variantes de Covid. “Hemos logrado disminuir el número de casos graves y de muertes con el esquema completo de vacunación. Países centrales, a los que miramos con admiración, han tenido problemas. Por ejemplo en Alemania tenían 16 millones de personas no vacunadas. En Inglaterra empezaron a vacunar a niños y adolescentes tardíamente. En Israel, que ha sido un ejemplo, no vacunaron a niños y adolescentes y han tenido una nueva ola”, dijo.

A su vez, detalló la situación en la provincia. “Hoy en La Pampa tenemos con esquema completo del 80% de adolescentes. Hay 817 inscriptos sin vacunar que tenemos que convencer. De 3 a 13 años con segunda dosis tenemos el 75%. Estoy diciendo que si logramos completar el esquema de vacunación, y si la gente entiende que la vacunación no es suficiente, La Pampa va a gozar, y ya está gozando, de un estado de mayor bienestar social, económico y de vida cotidiana”, señaló. 

“También hemos hecho cosas mal y bien, pero en el mundo entero les pasó a todos lo mismo. Mi esperanza para el otoño es que vamos a tener muchos engripados, pero si Dios quiere, vamos a tener muchos menos internados, y muchos menos casos graves; va a ser imprescindible que la sociedad nos acompañe, sino vamos a caer en momentos dramáticos”, advirtió el ministro.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com