En un escenario montado en las escalinatas de ingreso a la Universidad Nacional de La Pampa, la Asociación Cultural Pampa presentará el domingo 19 una nueva edición del ya tradicional Concierto de Navidad. Comenzará a las 21 horas, con entrada libre y gratuita.
Desde el primer concierto, la repercusión y acompañamiento del público fue inmediato. Ya han pasado cantantes del Teatro Colón y la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires, la Orquesta Lírica de Buenos Aires, la Orquesta Filarmónica del Teatro San Martín y la Ópera Brass.
Año a año, Asociación Cultural Pampa va descubriendo nuevos espacios para llevar la música en esta época tan especial y significativa para todos: algunas ediciones fueron en la Iglesia Catedral, otras en la explanada de ingreso de la UNLPam, otras en los jardines del Medasur y otras en un gigantesco escenario cerrando la avenida San Martín.
En esta oportunidad, el escenario se ubicará a continuación de la explanada de ingreso de la UNLPam, por encima de las escalinatas, extendiéndose hasta la vereda de la misma. Una gran platea de sillas con distancia suficiente una de la otra, se dispondrá sobre la calle Coronel Gil para que el público pueda disfrutar del evento cómodamente. Quienes así lo quisieran, pueden llevar sus propias sillas o reposeras, como acostumbran hacer desde hace varias ediciones.
La Edición N° 18 del Concierto de Navidad presentará a cuatro cantantes líricos del Teatro Colón de Buenos Aires: la mezzosoprano Anabella Carnevalli, el tenor Gastón Oliveira Weckesser, el barítono Norberto Crespi y la soprano Cecynés Peralta. Los mismos serán acompañados al piano por la repertorista y Maestra Preparadora de Ópera María Inés Natalucci, el Ensamble de Cuerdas de la Ópera de Buenos Aires, dirigido por María Clara Marco Fernández, y el recientemente creado Coro Ópera de La Pampa, dirigido por Mercedes Bustos.
El repertorio abordará desde arias de ópera como “Habanera” de la ópera “Carmen” o la tan conocida aria, inmortalizada por Luciano Pavarotti “Nessum dorma” de la ópera “Turandot”, pasando por dúos de la opereta “La viuda alegre” de Franz Lehár, o por la zarzuela “Luisa Fernanda” de Federico Moreno Torroba. También escucharemos canzonettas italianas, tan alegres y conocidas, para finalizar con los tradicionales villancicos navideños.
Este concierto será también el debut y presentación del Coro Ópera de La Pampa, recientemente creado por Asociación Cultural Pampa y que inició su Programa de Formación Vocal el pasado mes de agosto, con preparación en Repertorio, Técnica Vocal y Artes Escénicas. Sin duda alguna, una magnífica ocasión para disfrutar de la música en el marco de una hermosa noche al aire libre.