Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Caso Lucio: el TIP convalidó que las dos detenidas sigan en el mismo pabellón

26 de diciembre de 2021
Caso Lucio: el TIP convalidó que las dos detenidas sigan en el mismo pabellón

El abogado querellante Mario Aguerrido fue uno de los que encabezó en la noche de este domingo la manifestación en Santa Rosa, a un mes del infanticidio de Lucio Dupuy.

Aguerrido -a quien se lo vio emocionado- dialogó con la prensa y reveló, entre otros puntos, que el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) convalidó en las últimas horas que las dos acusadas del crimen, Magalí Espósito Valenti y Abigail Páez, puedan seguir en el mismo pabellón de la Penitenciaría de San Luis. “El viernes el Tribunal de Impugnación resolvió que no es admisible plantear un recurso. Tiene un basamento legal que podemos estar de acuerdo o no, pero la máxima sanción que existe en una persona, en proceso, es la prisión preventiva. La prohibición de contacto es una alternativa a la prisión preventiva, yo creo que es hilar muy fino en la ley procesal pampeana”, dijo.





Estelares




“Que permanezcan en el mismo lugar no es una cuestión para preocuparse, mas allá de la bronca que puede dar, porque pareciera un privilegio, porque cualquier cosa que quieran acordar, lo van a tener que probar. Hoy por hoy no se me ocurra una prueba que las pueda desligar a ninguna de las dos esta situación”, dijo.

#JusticiaPorLucio. Este domingo se cumplió un mes del infanticidio. Hubo marchas, encabezadas por sus familiares, en Santa Rosa y Pico. En la imagen, los abuelos prendiendo una vela.
Más info: https://t.co/9pttri6pOj pic.twitter.com/7tSHVABFOU— DiarioTextual (@elTextual) December 27, 2021

Insistió con que se trató de “un crimen de odio de género”, según lo calificó. “Nosotros estamos en la formación de un equipo con una criminóloga y psiquiatra forense de Buenos Aires porque queremos insistir y trabajar en la hipótesis de un homicidio de odio a género. Entendemos que quizás esa agravante sea la más complicada de acreditar, porque hay que hacer un trabajo psicológico y entrar en la vida de las dos acusadas”, expresó.





Marcharon pidiendo justicia por Lucio, a un mes del asesinato

“Además en la autopsia hay ciertas particularidades que nos autoriza hablar de un homicidio con relación al género, sin perjuicio que van a ver agravantes vinculados con abuso sexual. No va a quedar solo en el homicidio calificado. Cuando uno lee la autopsia es muy difícil no colocarse en esa situación, la materialidad del hecho diría que está probada”, expresó.

“Estamos esperando el resultado de los análisis de los teléfonos y también del equipo nuestro en cuanto se pueda definir el perfil psicológico. Hay que destacar que los fiscales vienen trabajando muy bien y de manera intensa”, manifestó.

“El caso habla por sí sola respecto de cierta perversidad en perjuicio de Lucio y más perverso que fue extendido en el tiempo, está probado que su cuerpo tiene las consecuencias de este maltrato”, dijo.

Aguerrido dio su parecer también por qué en la escuela y en la familia paterna no pudieron detectar el maltrato al que era sometido. “Cuando era maltratado o golpeado, a Lucio lo ‘chupaban”. Algunos dicen por qué las maestras no lo vieron. Es que no lo llevaban a la escuela, cuando era golpeado. Y pasaba lo mismo con la familia. El padre vino a verlo en marzo de este año a Santa Rosa y no se lo dejaron ver”, dijo. “Si se cruza la historia clínica con esa fecha, te das cuenta que en ese momento estaba

El abogado dijo que la falla estuvo en el Hospital Evita, donde  ingresó entre diciembre de 2020 a marzo de 2021 diferentes lesiones. “Creo que eso amerita un trabajo diferente de Salud pública”, dijo.

“La familia nunca se imaginaron esta situación. Se sorprendieron. Nunca pensaron que el niño podía pasar por esto”, expresó.

“Yo creo que Lucio hoy está en paz. Principalmente porque ha dejado de sufrir. Creemos que había naturalizado el maltrato y que lo que le pasaba en la casa de la madre era normal”, sostuvo.

Lucio, de 5 años de edad, murió el viernes 26 de noviembre por la noche, luego de ser brutalmente golpeado. Vivía en una casa de la calle Allan Kardec al 2300, de Santa Rosa, junto a su madre, Magdalena Espósito Valenti, y a la novia de su mamá, Abigail Páez.

Ambas están detenidas, en la Penitenciaría de San Luis. Magdalena Espósito Valenti está acusada del delito de homicidio calificado por el vínculo -que prevé una pena de perpetua-, en tanto que Páez está apuntada por homicidio simple -de 8 a 25 años-. Se espera, sin embargo, que la calificación de los delitos se agrave.

El niño fue llevado por Abigail el viernes 26 de noviembre, por la noche, convulsionando, a la posta sanitaria del barrio Atuel.

Posteriormente el niño fue trasladado por una vecina, en su auto, al Hospital Evita, ya sin signos vitales, donde se constató su fallecimiento.

Según se pudo determinar en la autopsia, Lucio murió por “múltiples golpes” y, además, se comprobó que tenía -de vieja data- mordeduras y quemaduras de cigarrillo.

Era un nene constantemente maltratado. De acuerdo a lo que revelaron fuentes médicas, Lucio ingresó en su corta vida en reiteradas oportunidades a Enfermería del Hospital Evita: había sufrido una fractura en una mano y la quebradura de un dedo. Sin embargo, esas señales no fueron advertidas.

Tampoco en la Justicia se hicieron denuncias o se presentaron indicios que alertaran situaciones de violencia.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com