Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Consejo de Ingenieros apunta a promover la contratación de matriculados radicados en La Pampa

1 de enero de 2022
El Consejo de Ingenieros apunta a promover la contratación de matriculados radicados en La Pampa

El Consejo Provincial de Ingenieros y Técnicos de La Pampa (CPITLP) delineó los objetivos para el nuevo año que comienza e hizo hincapié en priorizar trabajo para los y las pampeanas matriculadas. “Y hacer ejercer la obligatoriedad de la matriculación para desempeñarse en nuestra provincia”, expresó Silvio Haag, presidente de la institución.

“Creemos en una institución en movimiento y que acompaña a la matriculada desde el momento cero. Por eso buscamos el contacto con los futuros profesionales a través de la vinculación con las escuelas técnicas de General Pico, Santa Rosa, Realicó, General Acha, Macachín, Telén, Intendente Alvear, Jacinto Arauz y E. Castex, entre otras”, destacó.





Estelares




“Nos proponemos para el 2022 el desafío de que todos los técnicos y profesionales que desempeñen su carrera en nuestra provincia estén matriculados en nuestro Consejo, haciendo valer la Ley 1.011 y el poder de ‘policía’ que nos delegó el estado provincial. El foco principal estará puesto en matricular a todos los que trabajan en relación de dependencia en forma privada o pública”, apuntó el presidente. Y aclaró que se priorizará tomar medidas para promover la contratación de matriculados radicados en La Pampa.

“Por otro lado –continuó– también queremos replantear el modo de trabajo de los municipios, lo cual les facilitará un ordenamiento y planeamiento de las construcciones venideras. Tenemos que lograr el relevamiento de las obras existentes en la actualidad, y para los nuevos proyectos, que soliciten la documentación antes de la construcción de los mismos. Con la misma exigencia, el estado debe cumplir con toda la legislación vigente y con la registración de la documentación de las Obras Públicas identificando a todos los profesionales que intervienen en ella”, concluyó Haag.

Sobre el final solicitó la participación de los profesionales representados. “Durante todo este año, bregamos por la participación de los matriculados y matriculadas en la institución a través de sugerencias y soluciones para las distintas tareas de nuestro ámbito laboral”, sostuvo.





“Para el 2022 –dijo- rectificamos el lema ‘al Consejo lo hacemos entre todos’ e invitamos a los matriculados a defender y proponer alternativas para ejercer la profesión con integridad y sabiendo que cuentan con el respaldo de la institución y de la ley que avala la matriculación”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com