El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (Sitrasap) rechazó el nuevo protocolo que modificó los criterios de aislamientos preventivo para los contactos estrechos: dijo que es “inadmisible” e “ilegal” y pidió al gobernador Sergio Ziliotto que dé marcha atrás para que los contactos estrechos asintomáticos no tengan que seguir trabajando en los centros de salud.
El Gobierno nacional, durante esta semana, aceptó el pedido de los empresarios y decidió efectuar cambios en el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos: las personas que tengan su esquema completo de vacunación están exceptuados del aislamiento en caso de ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19, en tanto que los no vacunados deben cumplir estrictamente con el confinamiento. La Pampa adhirió a la medida.
El gremio fijó su postura a través de un documento. “El Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, están violando la ley 27.548”, expresó.
Esa ley, sostuvo, declara prioritario para el interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del Sistema de Salud Argentino y de los trabajadores, las trabajadoras, voluntarios y voluntarias que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia.
“La nueva medida obliga al equipo de Salud a continuar con sus tareas habituales, aun siendo contacto estrecho de personas contagiadas con covid-19, exponiendo así a sus propios compañeros y compañeras de trabajo, a la población que este atienda y a su familia”, expresó el Sitrasap. “Sumado a esto, están las licencias inconclusas (el personal de salud no se puede tomar mas de 20 días de licencia período 2022), están suspendidas las licencias especiales, hay faltante de personal y hacen caso omiso de los reclamos como por ejemplo el pase de la 036 y 037 y el pase de los artículos sextos y monotributistas”, dijo.
“Nos resulta agravante que dicha medida no haya sido consultada con quienes están como dicen ellos en ‘el campo de batalla’ o ‘en la trinchera’, quienes día a día están exponiendo su vida, para con esta pandemia. Es inadmisible en contexto de pandemia, agravado aún más por estos cambios impuestos por esta nueva resolución, la falta de espacio físico, donde es imposible el distanciamiento preventivo, la inexistente ventilación, refrigeración e higiene, aumentando el riesgo a los contagios entre el personal. Por ello, exigimos respeto y el reconocimiento que nos merecemos por el esfuerzo que venimos realizando a casi 2 años de pandemia y que se nos puedan garantizar las condiciones laborales dignas para que podamos seguir brindando la calidad y atención necesaria a la población”, dijo el gremio.
“Al Sr Gobernador Sergio Ziliotto y a su Ministro de Salud Dr. Mario Kohan, les decimos que deroguen ese protocolo y convoquen a los comités de crisis en cada lugar y espacio de trabajo y en forma conjunta se tomen las medidas adecuadas para la difícil situación que estamos atravesando”, sostuvo. “Aún no tenemos una solución a la cobertura de las ART con los compañeros contagiados de covid-19, quienes no sólo deben preocuparse por el bienestar de su entorno familiar, sino también por su salario, que ahora también se verá afectado con el descuento del presentismo”.