Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa “recuperó” más del 90% de los alumnos que abandonaron en pandemia

21 de enero de 2022
La Pampa “recuperó” más del 90% de los alumnos que abandonaron en pandemia

La Pampa tuvo altas tasas de revinculación de las y los estudiantes que durante la pandemia dejaron el sistema educativo en los distintos ciclos. De las chicas y los chicos que dejaron de asistir a los establecimientos educativos que fueron detectados por el Ministerio de Educación, se “recuperó” el 91% en el nivel inicial, el 97% de la primaria y el 83% del secundario, si bien se sigue trabajando para lograr que aquellos que todavía no lo hicieron puedan volver a estudiar.

De acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Educación, en noviembre/diciembre de 2020 había 66 alumnas y alumnas que habían quedado desvinculados del nivel inicial, 183 de la primaria y 1.475 estudiantes de secundaria.





Estelares




A noviembre/diciembre de 2021 ya se habían revinculado 60 alumnas y alumnos del nivel inicial (91%), 177 de primaria (97%) y 1.234 de secundaria (83%). Las fuentes consultadas indicaron que se sigue trabajando con el programa provincial Vértice y con el nacional «Volvé a la Escuela» en la revinculación los 253 alumnos restantes que ya están detectados.

Los datos surgen después de la polémica que se generó esta semana por las declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, sobre el abandono escolar y el rol que debe tener el Estado frente a la educación pública.

Sobre la deserción escolar en tiempos de pandemia, la funcionaria del PRO afirmó que “seguramente esos chicos ya estén perdidos en el pasillo de una villa o en actividades de narcotráfico”.





”El gobierno nacional todavía no dice cuántos chicos abandonaron durante la pandemia. Esos chicos seguramente estarán perdidos en una villa o ya cayeron en actividades del narcotráfico. Perdieron su propia fe respecto de las oportunidades de estudiar. Hoy, obviamente, hay que intentar buscarlos, pero es mucho más difícil que si se hubieran tomado decisiones hace dos años”, expresó en una entrevista con Radio Rivadavia.

Pronto las declaraciones se viralizaron y desde distintos sectores consideraron la frase “despectiva” y “discriminatoria”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com