Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Verna dijo no: Mendoza quería entregar agua del Atuel con 25 pozos

20 de febrero de 2018
Verna dijo no: Mendoza quería entregar agua del Atuel con 25 pozos

atuelciaivernacornejo02
El gobernador Alfredo Cornejo y Carlos Verna se reunieron en la tarde de este lunes y no acordaro el caudal del Atuel para recomponer el ambiente del oeste. «Mendoza ofreció entregar el caudal que había ofrecido (de 1,3 m3/s) con 25 perforaciones. Pero Carlos Verna no está dispuesto a cambiar el río por 25 pozos», dijo el mandatario pampeano.
Este martes 20 vence el plazo que impuso la Corte Suprema de Justicia para que La Pampa y Mendoza lleguen a un acuerdo sobre el caudal que debe tener el río Atuel sobre el oeste pampeano.

En caso de que ambas provincias no se pongan de acuerdo, el máximo tribunal judicial deberá decidir. Es por eso que Verna accedió a un pedido de su par mendocino, Alfredo Cornejo, y se reunieron junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.





Platense




El encuentro se realizó entre las 17.30 y las 18.30 en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, en el marco de la Comisión Interjuridiccional del Atuel Inferior (CIAI). Entre los participantes por el lado de La Pampa estuvieron el fiscal de Estado, Alejandro Vanini, el procurador general de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el diputado provincial Jorge Lezcano y el subsecretario de Ecología, Fabián Titarelli.

«La sorpresa -dijo Verna- ha sido la propuesta de Mendoza; lo que ofrece para asegurar el caudal que había propuesto, es hacer 25 perforaciones que aportarían al río, o sea que lo que nos ofrece es agua de subsuelo, es agua de reuso, que filtró de las fincas en las que se regó, y eso tuvo una respuesta contundente de La Pampa desde lo técnico con la gente de la Universidad, geomorfológico, geohídrico y/o hidrológico y una respuesta negativa por parte mía porque no estoy dispuesto a cambiar el río Atuel por 25 perforaciones», agregó.

Finalizado el encuentro se firmó un acta, que marca que no hubo acuerdo. Luego del 20, cada provincia hará su presentación ante la Corte. «Nosotros insistimos con una presentación que se hizo en su momento, que está basada en un estudio de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, estudio en el que participaron no solo ingenieros de Recursos Hídricos sino también recursólogos, biólogos…, es una propuesta para determinar no un caudal mínimo sino un caudal fluvioecológico, es decir que reponga el ambiente en el ecosistema dañado. Mendoza propuso otro método, que es el suizo, un método empírico, para los riegos de montaña, un método que lo que determina caudales mínimos, pero no mínimos fluvioecológicos, por el La Pampa nunca lo aceptó».





atuelciaivernacornejo91121212

La Pampa ha reclamado en la CIAI un ingreso con un piso de 4,5 metros cúbicos por segundo (con un módulo anual de 7 a 9,5 metros cúbicos) que estableció un estudio de la Universidad Nacional de La Pampa como el caudal mínimo necesario para reestablecer el ecosistema en el oeste pampeano. Mendoza, en tanto, ha propuesto un mínimo de 1,3 metros cúbicos por segundo, y con valores de salinidad tres veces por encima de lo solicitado por La Pampa.





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com