El intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, y el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, encabezaron un acto en el que entregaron 47 créditos de la línea Desarrollo de la Economía Social, promovidos a través de la Ley Provincial de Descentralización, por un monto total de $3.222.270, además de dos créditos correspondientes a la Línea Municipal CREATE, por un monto de $100.000.
Ambas líneas crediticias de apoyo al sector emprendedor de la ciudad poseen como principal virtud que su devolución es en cuotas fijas a tasa de 0% de interés, y con un período de gracia de 6 meses hasta el pago de la primera cuota.
Los créditos fueron destinados a diferentes emprendimientos que ya están en marcha o se están iniciando a la brevedad, orientados a rubros como: herrería, servicios de refrigerado, carpintería, artesanías, mosaiquismo, confección de indumentaria, y entretenimiento infantil.
“Estos 47 créditos que estamos entregando hoy, provenientes de fondos provinciales que surgen a través de la Ley de Descentralización, son fruto de mucho compromiso y trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno Provincial y el Municipio, gracias al cual ya se han realizado varias entregas en lo que va de nuestra gestión”, dijo el jefe municipal santarroseño.
También mencionó que se entregaron 2 créditos de la Línea CREATE, cuyos fondos son producto del recupero que se efectúa a través del pago de las cuotas que hacen los beneficiarios de las demás líneas crediticias entregadas anteriormente.
Por último, di Nápoli solicitó a los beneficiarios que hoy recibieron sus créditos, no solo que sean responsables y solidarios con el pago de las cuotas, permitiendo con ello que muchos más vecinos puedan acceder a nuevos créditos, sino que también mantengan el vínculo con la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, ya sea para recibir asesoramiento o apoyo técnico que les ayude a tener mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo de sus proyectos.
El ministro Diego Álvarez afirmó que desde la identidad justicialista que tienen actualmente ambos gobiernos Provincial y Municipal, los viene caracterizando la unidad de criterios y la impronta de dar centralidad al trabajo y al desarrollo humano, en función de acompañar desde el estado a los emprendedores de toda la provincia y en este caso particular a los de Santa Rosa, con distintas líneas de créditos.
También recordó que la Ley Provincial de Descentralización ya tiene 14 años, y se ha convertido en una política pública que ha tenido continuidad y permanencia en el tiempo, permitiendo que más 7000 emprendedores a lo largo y ancho de la provincia pudieran resultar en los últimos años beneficiarios de créditos de Economía Social.
Y explicó que esta línea de créditos blandos y sin interés son herramientas destinadas tanto a proyectos que recién se están iniciando como a otros que ya están en marcha, pero que requieren de una ayuda de parte del Estado para adquirir maquinaria, insumos o equipamiento que les facilite el trabajo o les permita expandir o mejorar su actividad.
Finalmente, el funcionario provincial invitó a los emprendedores de Santa Rosa y de toda la provincia, a aprovechar las distintas instancias de asesoramiento, capacitación y acompañamiento que se ponen a disposición de los beneficiarios de los créditos tanto desde el Ministerio de Desarrollo Social como desde los distintos municipios.
Como parte de esas herramientas destinada a apoyar a los emprendedores, destacó que el Gobierno Provincial creó recientemente la plataforma www.weni.lapampa.gob.ar, iniciativa que les permite a los usuarios dar a conocer sus productos y su emprendimiento, compartir experiencias entre pares, y tener la posibilidad de que sus productos se conozcan y se puedan vender también fuera de La Pampa.