Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alberto Fernández anunció que comienza la construcción del Acueducto Norte a Pico

16 de febrero de 2022
Alberto Fernández anunció que comienza la construcción del Acueducto Norte a Pico

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles, desde Tecnópolis, que a fines de marzo estará en La Pampa para dar inicio a la construcción del tramo del Acueducto del Río Colorado Norte, que llegará hasta General Pico.

En el acto estuvo el gobernador Sergio Ziliotto, entre otros mandatarios. El presidente encabezó el acto del anuncio de la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria (ETP), cuyo objetivo será revincular al sistema a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional e inserción laboral en todo el país.





Estelares




“Hoy almorcé con el gobernador de La Pampa y le dije en qué estamos atrasados. Y me dijo estamos atrasados en el acueducto que une con General Pico. Vamos a ir a fines de marzo a la ciudad alterna de General Pico para que esa obra se empiece”, dijo durante el discurso.

Una red hasta Pico

El nuevo tramo del acueducto, que el año pasado implicaba una inversión de $12.000 millones, permitirá dar continuidad a las obras construidas del Acueducto del Río Colorado, que está en operación actualmente hasta la ciudad de Santa Rosa. Ahora se extenderá a General Pico, abasteciendo de agua potable a esa ciudad y a las localidades pampeanas de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas y Metileo.





Esta obra había quedado en stand by porque la oposición no aprobó el Presupuesto 2022. Pero recientemente el gobernador había adelantado la posibilidad del inicio de obras a partir de una “reingeniería” del financiamiento.


La segunda etapa del Acueducto del río Colorado permitirá la provisión de agua potable a Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico que en la actualidad se abastecen de aguas subterráneas, con elevados concentraciones de fluor y arsénico.


Más allá de la poca calidad, un elemento gravitante en la decisión de construir el nuevo ducto es la “capacidad limitada” del recurso subterráneo, que resulta escaso ante una demanda que crece progresivamente.
Datos técnicos


El ducto principal entre Santa Rosa y General Pico tendrá 140 kilómetros, con diámetros de cañería que oscilan entre los 700 y 900 mm.


La obra contempla 88 kilómetros con cañería de 900 mm; 22 km en 800 mm y 30 km en 700 mm. Además se hará una estación de bombeo central en Santa Rosa.

Ziliotto acordó con Vialidad Nacional y aseguró los fondos para la ruta 20 y la travesía de Acha

Formación profesional

El programa que anunció el presidente desde Tecnópolis recibirá una inversión de 35.500 millones de pesos, tendrá como objetivo lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la ETP.

Las unidades tendrán una superficie total de 3.000 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica.

La iniciativa comenzará su implementación en 500 instituciones que ya cuentan con entornos formativos de calidad, y continuará con la construcción de 100 nuevas escuelas con criterio modular.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com