Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Atuel totalmente seco en el oeste pampeano

28 de febrero de 2022
El Atuel totalmente seco en el oeste pampeano

El río Atuel está completamente seco en La Pampa. Pese a que en los últimos días se produjeron importantes lluvias en Mendoza, el cauce del lado pampeano está sin una gota de agua.

Fotografías difundidas en las redes sociales por el diputado nacional por La Pampa Hernán Pérez Araujo revelaron el estado del Atuel en el oeste pampeano. “Sigue absolutamente seco en nuestro territorio. El avance del desierto y la degradación del ambiente son el marco del paisaje. Sólo hallamos algo de agua ingresando en el brazo del río Salado, producto de esas mismas lluvias, y que en algunos días se extinguirá nuevamente”, dijo el legislador.

“Necesitamos que la Corte Suprema de Justicia conmine a Mendoza a cumplir su sentencia y a otorgarle a La Pampa el caudal determinado de manera inmediata”, reclamó.

Mendoza solo larga agua a La Pampa cuando hay excedentes. Y sólo ingresa agua de reúso, es decir de una calidad deteriorada.

En nuestra provincia, a raíz del corte del río se desertificaron 1,5 millones de hectáreas y centenares de personas tuvieron que migrar a otros lugares.





La Corte Suprema de Justicia falló en 1987 que el río Atuel era interjuridiccional, es decir, perteneciente a ambas provincias. Además, dijo que Mendoza tenía derecho a regar hasta 75.771 hectáreas.

La Pampa volvió a la Corte hace una década y pudo demostrar, a partir de la nueva jurisprudencia ambiental, que el tema del Atuel no es cosa juzgada.

En diciembre de 2017, la Corte ratificó que el río es interprovincial y ordenó sentarse a negociar. Sin embargo, ambas provincias no lograron acordar. ¿Qué propuso Mendoza? Hacer 23 perforaciones para destinar a su propio riego para, de esa manera, “liberar” 1,3 m3/seg para La Pampa. Sin embargo estuvo lejos de la pretensión de nuestra provincia que reclamaba al menos 3,4 m3/seg. En 2020 la CSJN fijó en 3,2 m3/s el caudal mínimo, pero Mendoza nunca cumplió.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com