Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Con presencialidad plena, 100 mil estudiantes de La Pampa inician el ciclo lectivo

2 de marzo de 2022
Con presencialidad plena, 100 mil estudiantes de La Pampa inician el ciclo lectivo

Unos 100 mil estudiantes pampeanos de los ciclos inicial, primaria y secundaria iniciaron este miércoles el ciclo lectivo, con el objetivo de recuperar la normalidad desdibujada durante dos años de pandemia y con protocolos menos rígidos y una presencialidad plena.

La Pampa volvió a las clases bajo el protocolo denominado Aula Segura que, entre otros puntos, establece la presencialidad plena, el fin de las burbujas y el uso obligatorio de barbijos desde la primaria.





La Firma




En Mirasol, el acto oficial del inicio del ciclo lectivo

El gobernador Sergio Ziliotto resaltó este martes el nuevo protocolo, durante el discurso de apertura de las sesiones de la Cámara de Diputados. “Volvemos a las aulas en forma plena pero cuidada. Vamos a garantizar un calendario escolar con 190 días de clases. En 2021, el sistema educativo tuvo un logro que merece ser reconocido: volvió a las aulas el 91 por ciento de los estudiantes del nivel inicial, el 97 del primario y el 83 por ciento del nivel secundario. El porcentaje que no se reinsertó al sistema es menor, pero para nosotros es importante. Por eso trabajamos en forma personalizada para que vuelvan a las aulas”, dijo.

El objetivo es llegar a 190 días de clase. Ese protocolo plantea una “asistencia cuidada” en la que, “ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a Covid-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes” del Ministerio de Salud.

Si los síntomas no son compatibles con Covid-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela, indica ese protocolo.





En caso de algún caso positivo de coronavirus “se debe cumplir el aislamiento previsto de los mismos, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación” contra el covid.

El protocolo incluye la eliminación del sistema de burbujas que se implementó el año pasado para la presencialidad. Por eso, la sospecha y confirmación de casos no implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.

Todos los adultos presentes en los establecimientos educativos y los estudiantes a partir del nivel primario tendrán que usar barbijo “en espacios cerrados” y durante toda la jornada educativa.

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, destacó días atrás la fuerte inversión que realizó el Gobierno provincial para mantener el sistema educativo durante la pandemia de coronavirus. “El Estado provincial transfirió más de 508 millones de pesos para gastos de funcionamiento, mantuvo la distribución de viandas y bolsones de alimentos y destinó más de 400 millones de pesos para el traslado de 5.000 estudiantes a través del transporte escolar”, dijo.

Además, Maccione remarcó que el Gobierno pampeano también invirtió 130 millones de pesos en 470 obras de reparación y mantenimiento edilicio y 577 millones de pesos en servicio de limpieza.

El ministro también destacó el diálogo permanente que las autoridades de su cartera mantiene con los gremios docentes en el ámbito paritario y en la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo. “Garantizamos los derechos de los y las docentes con un nivel salarial que se encuentra dentro de los más altos del país, y al mismo tiempo, promovimos una vuelta cuidada a la presencialidad”, expresó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com