Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal sobre consumo de bienes, servicios e insumos en las provincias durante el mes de enero de 2022 arrojó que en La Pampa subieron todos los indicadores (consumo de cemento, patentamiento de motos y demanda eléctrica) a excepción del patentamiento de autos, que cayó respecto a igual mes del año anterior. En promedio la provincia tuvo un crecimiento del 14,2%.
Según el IARAF, en La Pampa el consumo de cemento en enero 2022 respecto al mismo mes del 2021, subió un 5,8%; el patentamiento de autos cayó 14,3%; el patentamiento de motos creció un 18,5%; la demanda eléctrica industrial y de comercios grandes subió 4,4%; el consumo comercial de energía eléctrica aumentó un 10,7% y el consumo residencial de energía eléctrica creció un 16%.
El informe indicó que Santiago del Estero, Corrientes, San Luis y Tierra del Fuego se ubicaron en los primeros lugares (de consumo) en el primer mes del año. En el otro extremo se encontraron CABA, Jujuy, Río Negro y Chubut.
“Puede apreciarse que la provincia mejor posicionada en el comportamiento de los seis consumos analizados es una de bajos ingresos y baja densidad poblacional. La segunda mejor ubicada también es de bajos ingresos, aunque de alta densidad poblacional. Las dos provincias posicionadas en el último lugar, por el contrario, son provincias de altos ingresos y de baja densidad poblacional”, agregó el informe.