En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el gobernador Sergio Ziliotto y la secretaria de la Mujer Liliana Robledo presentaron el programa “Emprender La Pampa” y la línea “Préstamos a Emprendimientos Pampeanos” orientados a facilitar el crecimiento y desarrollo productivo de la mujer y la diversidad.
El lanzamiento se hizo en un acto en un hotel a la vera de la ruta 5 y participaron la ministra de la Producción, Fernanda González, intendentes e intendentas de toda la provincia.
Robledo destacó la necesidad de dejar de ver a las mujeres solo para las tareas de cuidado y ponerla como “eje de la matriz productiva”.
“Tenemos que trabajar mujeres y varones no una guerra de géneros, sino en un estado de igualdad”, remarcó.
Ziliotto, en tanto, remarcó la política de “incluir a todos y todas” para que accedan a los beneficios del Estado.
“Hoy incorporamos esta herramienta que significa darle visibilización a la mujer a partir de la igualdad de oportunidades”, resaltó y valoró que “la mujer por esencia es emprendedora”.
El programa contempla el financiamiento de emprendimientos encabezados por mujeres. Serán beneficiarias de estos préstamos personas (humanas o jurídicas) con actividad en marcha en la provincia de La Pampa y con categoría en monotributo menor o igual a la D (incluido el Monotributo Social), o siendo Responsable Inscripto tuviere una facturación menor o igual a la establecida en la categoría D.
El destino del préstamo será inversión y capital de trabajo, incluyendo la inversión que sea necesaria para regularizar la habilitación que requiera la actividad desarrollada.
El tope del monto por solicitante será de $1.000.000, con 24 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. En tanto para la inversión será de hasta 48 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital.
Los créditos tendrán importantes bonificaciones. En Capital de Trabajo será de 14 puntos porcentuales a cargo de la Provincia, en caso de cumplimiento de pago en término; y en inversión será de hasta 20 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.
La Provincia aporta 14 puntos y el BLP aporta 6 puntos. A estas bonificaciones se adicionarán 3 puntos porcentuales a cargo de la Provincia para el caso de emprendimientos pampeanos liderados por mujeres. El deudor tomador del crédito abonará una tasa de interés mínima del 7% nominal.