Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bullrich respaldó a la Policía que mató al nene de 11 años en Tucumán

16 de marzo de 2018
Bullrich respaldó a la Policía que mató al nene de 11 años en Tucumán

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que el Gobierno «respalda a la Policía en su accionar» y consideró que si un agente es atacado con armas de fuego por delincuentes, «tiene todo el derecho a defenderse«, al referirse a Facundo, el nene de 12 años que la fuerza mató en Tucumán de un disparo en la cabeza.

«En todos los casos hay una investigación judicial. En Tucumán, por ejemplo, hay una investigación que dice que, lamentablemente, un chico de 11 años (NdeR: en realidad tenía 12 años) le tiró (disparos) a la Policía. Esa es la prueba que hizo la fiscal», puntualizó sobre el nene que murió de un disparo durante una persecución.





Agroenergia




Además, Bullrich resaltó que «lo que hay que preguntarse es por qué» un menor de esa edad tiene una pistola y pidió «bajar la violencia».

«Nosotros estamos con toda la capacidad para determinar cuál tiene que ser la política criminal del país. El mensaje a las fuerzas es que, frente a una situación de delito, de flagrancia, tienen que actuar», resaltó la funcionaria.

En diálogo con Radio Nacional la ministra ratificó que se «respalda a la Policía en su accionar» al destacar que «son quienes nos defienden».





«Un juez no puede analizar qué hubiera pasado si Chocobar, en el último segundo, en vez de dispararle a una persona que estaba armada y que había realizado diez puñaladas, hubiera llamado al 911», opinó en relación al agente local de Avellaneda acusado de asesinar a un delincuente.

En este sentido, Bullrich remarcó que la Justicia no le «puede dictar» al Gobierno «la política criminal a través de un fallo».

«En primer lugar, acá no hay ningún caso de gatillo fácil. Si uno mira los números, hemos bajado en casi un 60% la muerte en enfrentamientos entre policías o gendarmes y delincuentes», destacó la funcionaria.

Bullrich explicó que «lo que se está planteando es que no puede suceder» que un efectivo «sea llevado preso cuando hizo una acción legal que hay que analizarla en el contexto».

«Si la Policía siente que cada vez que actúa termina en una situación de ser analizada por la Justicia, cuando lo hace en defensa de un ciudadano, lo único que se va a generar es parálisis», agregó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com