Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los números que preocupan al PJ pampeano

21 de marzo de 2022
Los números que preocupan al PJ pampeano

En el PJ pampeano hay preocupación por los números de las encuestas nacionales. Con cada medición sobre la política nacional que se conoce se acrecienta una tendencia: hay que despegarse del escenario nacional y desdoblar las elecciones provinciales para que el resultado no se vea arrastrado por los malos números de los principales dirigentes.


Este domingo se conoció la encuesta de marzo realizada por Zubán-Córdoba y Asociados. La medición a nivel país con cuestionario estructurado online y se midió 1.300 casos entre el 11 y el 14 de marzo. Tiene un nivel de confianza del 95% y un error de muestreo del +/- 2,71%.





Agroenergia





¿Qué dice? En lo electoral hoy ganaría Juntos por el Cambio que obtiene 37% y segundo estaría el Frente de Todos con el 28,7%. Crecen los llamados “libertarios” que están en el 18,5% en tanto hay un 9,9% de indecisos y el 3,1% no votaría. El 63,9% de las y los jóvenes de entre 16 y 30 años votaría por un candidato o candidata opositor al actual gobierno.


Además las imágenes negativas de los principales dirigentes influyen en esto. El presidente Alberto Fernández tiene un nivel de aprobación del 32% de su gestión y de desaprobación del 65,3%. La vicepresidenta Cristina Fernández tiene una imagen negativa del 64,1% y un 35% de positiva y Sergio Massa un 67,1% de negativa y un 28,1% de positiva. También se midió a Máximo Kirchner, que tiene un 68,7% de desaprobación y un 24% de aprobación.


Horacio Rodríguez Larreta tiene un 52% de aprobación y un 38,7% de negativa y Javier Milei un 47,3% de imagen positiva y un 41,1% negativa. El radical Gerardo Morales un 44,5% de desaprobación y un 31,4% de aprobación y el ex presidente Mauricio Macri un 54% de imagen negativa y un 43% de positiva.






Estos números abonarían la postura de despegarse del gobierno nacional y de los principales dirigentes y de evitar que las elecciones coincidieran con las presidenciales y pudieran arrastrar los resultados de La Pampa como ocurrió en 2021.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com