Luego de diez días en Río Negro, la yegua de carrera que había sido robada del Jockey Club de Santa Rosa, pudo ser rescatada y retornaba en perfecto estado este miércoles a la capital pampeana, según le confirmó su dueño a Diario Textual. El caso escondería una trama que preocupó a las más altas autoridades del hipódromo, que incluso se pusieron a plena disposición de los investigadores. Al parecer, el destino final era llevarla a El Calafate, Santa Cruz.
El animal, valuado en un millón de pesos, fue recogido por su propietario Carlos Bassi, un productor rural de Toay, de un stud de la localidad rionegrina de Sierra Grande. Hasta allí habría sido transportado por un hombre que sería la misma persona que lo cargó en el hipódromo santarroseño, el domingo 13 de mayo.
Pero la denuncia pública del caso, que se viralizó inmediatamente en redes sociales, habría obligado al ladrón a tener que desprenderse del caballo en una rotonda de la mencionada localidad sureña.
Hasta el momento se presume que, al menos, habría otros tres implicados en el robo: dos personas que ayudaron a cargar a la yegua y una tercera que habría aportado una libreta sanitaria indispensable para poder salir de La Pampa. “Quien prestó los papeles lo hizo de buena fe, desconociendo que se trataba de un robo”, le aclaró Bassi a Diario Textual.
La yegua tiene pelaje alazán y responde al nombre de Humita Cap. Nació el 12 de octubre de 2016 y, si bien se vio perjudicada por la pandemia, pudo correr algunas pruebas. Cosechó en segundo puesto en Santa Rosa, además de finalizar tercera y octava, respectivamente, en La Plata.
Por sus condiciones se presume que los autores pretendían llevarla hasta El Calafate, donde se desarrollan las denominadas pruebas cuadreras menores a los mil metros de distancia. El perjudicado, molesto por la situación, reclamó que el episodio se esclarezca lo antes posible. “Quiero que me paguen todos los gastos porque tuve que trasladarme hasta Sierra Grande con mi camioneta y alterar durante días mi agenda laboral”, concluyó.