El índice de desocupación bajó al 6,9% al término del cuarto trimestre del año pasado en Santa Rosa y Toay, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es decir, 4,3 puntos menos que en el mismo periodo de 2020 cuando se ubicó en el 11,2%.
En tanto, en todo el país el índice de desocupación bajó al 7% al término del cuarto trimestre del año pasado, 4 puntos porcentuales por debajo del 11% registrado al cierre de 2020.
Al cierre del cuarto trimestre, el índice también se ubicó 1,2 puntos porcentuales por debajo del 8,2% del tercer trimestre del año pasado.
Esta baja en la tasa de desocupación se produjo en un contexto en el que el Producto Bruto Interno cerró el 2021 con un crecimiento de 10,3%, con lo que recuperó e incluso superó la caída de 9,9% registrada en 2020, en medio de las medidas de aislamiento social puestas en marcha en medio de la primera ola de la pandemia de coronavirus.
Según detalló el Indec, entre los mayores de 14 años la desocupación afectó más a las mujeres (7,7%) que a los hombres (6,4%).
En lo que respecta a las distintas regiones del país, las mayores tasas de desempleo se verificaron en el Gran Buenos Aires y en la región Pampeana.
En cuanto al nivel educativo de las personas desocupadas, 72,3% tienen secundario completo, y 27,6% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.
Con respecto al tiempo de búsqueda de empleo, el Indec relevó que un 54,3% las búsquedas van de entre 1 y 12 meses, mientras que el 45,7% dijo llevar más de un año en esa situación.