Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Comienzan las clases en la Escuela de Formación de Formadores Dora Barrancos

30 de marzo de 2022
Comienzan las clases en la Escuela de Formación de Formadores Dora Barrancos

El próximo 2 de abril comenzarán las clases de la Formación de Formadores de la Escuela Dora Barrancos en Centro Cultural El Molino de Santa Rosa. Hay un cupo para 100 personas.

La iniciativa es de la Biblioteca Popular Miguel Ángel Gómez Drumell, tiene una duración de nueve encuentros y no hay que tener formación previa para tomar las clases.





Agroenergia




La educación popular se apoya en la concepción de escuela como organización social; un lugar donde conviven distintos saberes, académicos y de lucha, científicos y de resistencia. En este sentido es necesaria la apertura de espacios de formación de educación popular, y repensar la formación docente, de caras a la construcción de un proceso de contrahegemonía.

El objetivo central de la educación popular es la crear un movimiento político pedagógico que luche por y desde escuelas públicas populares, hacia la transformación de una sociedad que se muestra cada vez más injusta.

Los temas a desarrollar tienen que ver con la educación popular, movimientos sociales, feminismos, teatro de las personas oprimidas y corporalidades, extractivismo, bachilleratos populares, pedagogías críticas y educación de adultos.





La modalidad de cursada es presencial, sin puntaje docente. Se entregará un certificado otorgado por la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares Histórica (CEIPH), miembro del Consejo de Educación Popular América Latina y el Caribe (CEAAL).

Los encuentros son nueve, uno por mes y comenzarán el 2 de abril de 9 a 18 hs. en el Centro Cultural el Molino y se cursa todos los primeros sábados de cada mes.

Para inscripciones pueden acceder al siguiente link: https://forms.gle/sBP2DAR6qWfjKUrs9

La inscripción y primer encuentro cuestan $300 y desde el segundo encuentro $200 por persona y se abona en Vaira 2440 de lunes a viernes de 15.30 a 20 horas. También podés comunicarte al 2954 15645135 o al 2954 15872369.

En la organización de la Formación autogestionada están la Biblioteca Popular Teresa Pérez, el Movimiento Popular La Dignidad, la Comisión Vecinal Villa Elisa, Radio Kermés y la Secretaría de Cultura y Educación de Santa Rosa. También colaboran la Cooperativa Popular de Electricidad, el diputado nacional Hernán Pérez Araujo y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com