El diputado nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, se “indignó” con los números del INDEC que marcaron un aumento de la cifra de indigencia en La Pampa y que aumentó casi al doble, del 7% pasó al 13,8%.
“Es indignante que pase esto en una provincia que generaba empleo. No deberíamos tener estos niveles de indigencia. La provincia debería generar estabilidad y que los pampeanos puedan acceder a un empleo, no a planes sociales que les quitan la libertad. Gastan cientos de millones en el techo de un abandonado Megaestadio y pretenden solucionar la indigencia con una ayuda alimentaria”, afirmó el legislador pampeano.
Maquieyra aseveró que la cifra de indigencia de nuestra provincia supera el promedio nacional que es de un 8,2%, dejando a 17.905 personas sin ingresos para cubrir la canasta básica alimenticia. “La Pampa quedó en segundo lugar en los peores índices de indigencia de nuestro país”, agregó.
Además, recomendó: “El Gobierno provincial tiene que bajar los impuestos, generar trabajo y determinar los presupuestos para lo que realmente le importa a los pampeanos. Basta de planes sociales que lo único que hacen es tapar con un parche un problema que es mucho mayor. Los pampeanos necesitan soluciones a largo plazo y que les permita todos los meses llegar a fin de mes”.
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Censo informó que el índice de pobreza retrocedió se ubicó en el 33,3% en el segundo semestre del año pasado en el conglomerado Santa Rosa – Toay, por debajo de la medición del primer semestre de 2021, cuando fue de 36,8% y del 33,5% de igual semestre de 2020.
La indigencia -entendido como el porcentaje cuyos ingresos no les alcanza para procurarse el mínimo de alimentación- en el segundo semestre de 2021 se ubicó en el 13,8%.
Con una población estimada en 129.469 personas entre Santa Rosa y Toay, hay 43.116 personas en la pobreza y 17.905 sumidas en la indigencia.