Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Sale otra vez a licitación Medanito Sur, pero en forma “clásica”: no está la planta de energía

7 de abril de 2022
Sale otra vez a licitación Medanito Sur, pero en forma “clásica”: no está la planta de energía

La empresa Pampetrol Sapem llamó nuevamente a licitación pública para asociarse en la ejecución de todos los trabajos tendientes a la exploración, explotación, desarrollo, transporte y comercialización de hidrocarburos en el área Medanito Sur. Esta vez, es una licitación “clásica” petrolera: no tiene la obligación de construir una planta de energía renovable, un requisito que hizo caer la anterior convocatoria.

Entre otros requisitos, la empresa oferente deberá presentar un piso del 20 por ciento de regalías, garantizar el 20 por ciento de participación de Pampetrol y un bono mínimo de 5 millones de dólares.





Rural Pico




En la anterior licitación, se requería una planta de energía renovable. Pero eso ahora no lo incluyeron.

En rigor, pudo confirmar Diario Textual, la planta de energía -preferentemente en los pueblos de Caleufú, Victorica e Intendente  Alvear- se licitará por separado: se hará, en principio, un sondeo entre los interesados.

El área hidrocarburífera se encuentra a 50 kilómetros al sur de la localidad de 25 de Mayo. Linda al sur con el embalse Casa de Piedra, que marca el límite con la Provincia de Río Negro en la plataforma externa de la cuenca neuquina.





Cuenta con una superficie aproximada de 108,7 km2. Medanito Sur tiene 67 pozos, de los cuales 48 se encuentran en producción activa y con una producción promedio actual de 48 m3.

Las instalaciones del área pueden resumirse en dos baterías (El Caldén y El Jabalí), una estación de control (ubicada en El Puma Este), una planta de tratamiento de crudo (PTC), una planta de inyección (en El Puma), una estación de generación (en El Jabalí) y dos puntos de venta del crudo: directa en la PTC El Puma y en la UAM ubicada en Oldeval.

Los objetivos mínimos que el oferente deberá presentar en la propuesta que realice en lo que hace a inversiones en el área son al menos 5 workover, la perforación de 4 pozos, la implementación de un piloto de recuperación mejorada en el yacimiento El Jabalí, y la evaluación y extensión del remanente de la concesión del área a licitar. La inversión mínima en este caso asciende a U$S 5.845.227.

Asimismo, los oferentes deberán prever el pago a la Provincia de una suma de dinero único, cuyo piso (monto mínimo a ofrecer) se ha fijado para la oferta individual en U$S 5.000.000 (estipulación adicional / bono de entrada al área).

Los indicadores determinantes de la oferta y las variables a ponderar son: el porcentaje de regalías (mínimo 20% y máximo 35%); el porcentaje de participación de Pampetrol SAPEM (no inferior al 20%); el monto de la estipulación dineraria en favor de la Provincia de La Pampa por un monto mínimo de U$S 5.000.000; la oferta técnica de desarrollo, planes de trabajo e inversiones, que deberán ser formulados teniendo en cuenta los objetivos generales para el resto de la vida de la concesión y los trabajos mínimos requeridos, plasmando ello en el plan de trabajo e inversión a formular por parte de los oferentes; y la tasa de financiamiento ofrecida (máximo LIBOR + 4%).

En cuanto al contenido de la oferta del procedimiento licitatorio, será bajo la modalidad de doble sobre, donde el sobre “A” contendrá la oferta técnica y el sobre “B” la oferta económica.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com