Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Transportistas de granos iniciaron un lock out que podría complicar la cosecha

11 de abril de 2022
Transportistas de granos iniciaron un lock out que podría complicar la cosecha

La Federación de Transportistas Argentinos (Fetra), inició este lunes un lock out nacional convocado en reclamo de la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil. La medida, si se extiende por muchos días, generará complicaciones en la cosecha del campo. “Justo ahora se arrancó con la cosecha de soja y esto complicará los traslados desde los campos a los acopios y desde allí a los puertos”, dijo a Diario Textual el presidente de la Asociación Agrícola de La Pampa, Marcelo Rodríguez.

La protesta podría etenderse “hasta lograr respuesta”, según indicó Fetra en un comunicado, en el cual explican que se adoptó la medida “con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados”.





Rural Pico




Los ruralistas están alertas porque una extensión de la medida de fuerza por muchos días ocasionará problemas en la recolección de la cosecha. “No sé el nivel de acatamiento en La Pampa, pero sí hay alto acatamiento en provincia de Buenos Aires, como la zona de Bahía Blanca. Si esto continúa va a complicar porque justo ahora se arrancó la cosecha gruesa de soja”, dijo el presidente de la Asociación Agrícola de La Pampa, Marcelo Rodríguez.

Entre los reclamos de los empresarios del transporte figuran:

-Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gas oil.





-Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.

-Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.

Inseguridad en las inmediaciones portuarias.

-Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros.

-La falta de abastecimiento de gasoil es una problemática que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, justo en los inicios de la cosecha de soja y maíz, y en momentos donde se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.

Los transportistas aducen que el abastecimiento del combustible “viene sufriendo alteraciones en diferentes lugares del país”, como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación.

Los camineros señalan que como el gobierno obliga a las petroleras a vender el gasoil a un precio mas bajo que el de importación están racionando el combustible. Las estaciones de servicio cargan como máximo 15 litros por unidad.

Al respecto, la dirigencia de la Mesa de Enlace reclamó un plan de contingencia, proponiendo que “el biodiésel pueda suplir la demanda en las distintas regiones del país. De esta manera tener en cuenta la disponibilidad de biocombustibles, no sólo nos puede ahorrar divisas al país, sino que además de superar una faltante del momento, se estaría promoviendo el uso de energías limpias, sumamente beneficiosas en el medio ambiente”.

Además, las empresas productoras de biocombustibles pidieron al gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, que se eleve el corte del gasoil con biodiésel de un 5% al 10% para favorecer el abastecimiento de camiones, cosechadoras, fertilizadoras y otros equipos agrícolas que deben trabajar en plena cosecha, y también para preparar el terreno para la futura siembra del trigo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com