El gobernador Sergio Ziliotto sigue molesto por las declaraciones del ministro de Hacienda, Ernesto Franco, quien frente a diputados se jactó de haber pergeñado hace unos cinco años una maniobra para que la empresa estatal Pampetrol pagara menos impuestos.
El caso ya es analizado por el fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola. Por eso, el mandatario no definió aún si pedirá o no la renuncia del histórico hombre fuerte de los números de Casa de Gobierno: ha sido ministro de Rubén Marín, Carlos Verna y ahora de Ziliotto. “El gobernador está esperando la resolución de la FIA”, contaron a Diario Textual funcionarios del Gobierno.
“El gobernador puede hacerse cargo de la honestidad de sus funcionarios, pero no de sus exabruptos”, agregaron.
Las declaraciones de Franco son de diciembre de 2021, pero recién trascendieron hace una semana a través de un video.
Franco dijo que hicieron una maniobra que consistió en inventar un gasto, “el pago de un alquiler” de Pampetrol a la Provincia por las áreas petroleras, para achicar la base imponible del impuesto a las ganancias y, por ende, reducir el monto de lo que se termine por pagar.
En Casa de Gobierno sostienen que ese mecanismo fue votado por todos los diputados, tanto oficialistas y opositores. Es decir, se trató de un esquema contractual -que luego tuvo derivaciones tributarias- entre Provincia y Pampetrol, en el que Franco no definió prácticamente nada: fue aprobado en 2017 en el ámbito de la Comisión Interpoderes creada por la Ley 2888, con participación del Poder Ejecutivo y con la representación de todos los bloques parlamentarios. Posteriormente, sus decisiones tuvieron luz verde, por unanimidad, por las leyes 2995 y 3201.
El “exabrupto” del ministro de Hacienda sobre los contratos de alquiler de la empresa estatal Pampetrol abrió un frente para el Gobierno provincial que no estaba en los planes. Y a la vez le dio a la oposición un elemento para pegar, acicateado por los medios nacionales. En Juntos por el Cambio nadie se quiere perder esta oportunidad de golpear al PJ pensando en 2023.
Franco demostró ser un funcionario falto de reflejos para los tiempos que corren. Un ministro del siglo XX en los tiempos vertiginosos y digitales del XXI. Asumió por primera vez el cargo en 1993 hasta 2007 y luego regresó en 2017 hasta la actualidad. Treinta años. Sus exabruptos, al menos los públicos cuando asistía a la Legislatura, eran conocidos. Pero quedaban puertas adentro con las bravuconadas a los diputados opositores que muchas veces buscaban algún punto débil. La polémica por sus dichos no es nueva. En 2016 fue noticia cuando dijo que las docentes “se embarazan” en tiempo de período lectivo “para tomarse las licencias y cobrar sin trabajar”. Esta vez no zafó tan fácil de la avanzada opositora: hubo un video que captó sus palabras y la oposición, como los medios nacionales, está deseosa de golpear al peronismo. Un ministro del siglo XX falto de reflejos en un mundo de las redes sociales.
Franco, sin quererlo, le sirvió en bandeja un tema a la oposición para atacar al gobierno nacional pensando en lo electoral.