La capital pampeana ya tiene su web de contenido audiovisual, fotográfico y escrito sobre la historia de la ciudad, su gente, instituciones y lugares más destacados. Fue presentado esta mañana por el director de Cultura de Santa Rosa, Sergio Ibaceta, la docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, Mirta Zink, y el encargado del Archivo Histórico Municipal, Marcelo Mercado.
Ibaceta explicó que este contenido se podrá acceder a través de la dirección web: https://historia.santarosa.gob.ar o clickeando en el link especial que habrá dentro del sitio web oficial del municipio, desde donde los usuarios serán redireccionados.
Aclaró que si bien este sitio ya había sido creado tiempo atrás, a partir de esta semana comenzará a estar disponible también desde la página oficial del municipio: www.santarosa.gob.ar, donde gracias a la tarea de personas del área de informática, se le dio un nuevo encuadre y formato, para hacerlo más atractivo y dinámico, adaptable también a su acceso desde otros dispositivos como tablets o smartphones.
En el nuevo sitio se podrá encontrar navegando a través de las diferentes pestañas, contenido diverso relacionado con distintas épocas desde la fundación de la ciudad a la fecha, como fotografías históricas, material audiovisual, entrevistas a antiguos pobladores, entre otras opciones, que pueden servir como material de estudio para docentes y alumnos, y también para investigadores que tengan interés de consultar dicha información.
La investigadora Mirta Zink expresó, en nombre de la Facultad de Ciencias Humanas, su agradecimiento al municipio por ser invitados a participar del proyecto que dio origen al nuevo sitio web.
Y recordó que el proyecto nació en el año 2017 tras la firma de un convenio entre la Secretaría de Cultura de la comuna, el Archivo Histórico Provincial y la Facultad de Humanas, para crear contenido referido a la historia, la gente y personajes destacados de nuestra ciudad, para ser compilado y publicado no a través de un libro como se ha hecho en otras localidades ante un aniversario importante, sino a través de un formato que sea más accesible y dinámico, para captar el interés del público en general, y sobre todo de los más jóvenes.
Como otro de los contenidos accesibles desde la nueva página, Zink también destacó los florilogios, que presentan relatos de personajes que contribuyeron al desarrollo del ambiente cultural de la ciudad, escritos y narrados por Hilda “La Negrita” Alvarado, con la colaboración de Alberto “Tuqui” Montano, grabado en los estudios de Radio Municipal de Santa Rosa, FM 94.7.
El referente del Archivo Histórico Municipal, Marcelo Mercado, resaltó el importante rol de nexo que ocupa su entidad entre el vecino y la historia de la ciudad.
Mercado aseguró que dentro del archivo histórico municipal se puede encontrar el Fondo Documental del municipio, y que a través de los últimos 30 años, con el auge de las nuevas tecnologías de la información, las redes sociales, y la revolución digital, se ha logrado obtener y guardar en distintos formatos fotografías, documentación, artículos periodísticos, etc, que refieren a acontecimientos que marcaron la historia de la ciudad.
Mirta Zink también resaltó la colaboración que brindaron al proyecto la anterior encargada del Archivo Histórico Municipal, Mónica Luchese y la trabajadora de ese espacio Alejandra Rechimont, que ayudaron con la recopilación y carga de datos al sitio.