El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó un incremento del 19% -en dos tramos, de 9,5% cada uno- para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital.
La medida, que incluye a las cooperativas, se anunció a través de la Resolución 725/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Serán dos subas de 9,5% cada una, a aplicarse en mayo y julio próximos. Además, Enacom también dispuso un incremento específico de los valores máximos que pueden cobrar las compañías de telefonía celular en la modalidad prepaga.
Esta actualización se suma a la que se realizó en enero pasado, que fue del 9,8% y alcanzó solamente a las empresas de internet, telefonía fija y televisión por cable y satelital, que tengan menos de 100 mil clientes.
De esta manera, a partir de la factura correspondiente a mayo, las prestadoras de telefonía celular podrán aplicar el primero de los aumentos, para cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas.
En tanto, en julio podrán volver a incrementar sus precios otro 9,5%, tomando como referencia los valores actualizados, dando una suba acumulada de 19%.
La medida alcanza a las cooperativas, confirmó a Diario Textual el delegado de Enacom, el pampeano Alejandro Gigena.