Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Coparticipación: La Pampa se presenta como “amigo del tribunal” para respaldar el reclamo federal

2 de mayo de 2022
Coparticipación: La Pampa se presenta como  “amigo del tribunal” para respaldar el reclamo federal

El Gobierno de Sergio Ziliotto pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentarse como “amigo del tribunal” para respaldar el reclamo para que la ciudad de Buenos Aires no se quede con más coparticipación. En caso de ser aceptada, la provincia sumará sus argumentos a los de Nación y otras provincias, para poner fin a la “transferencia excesiva de recursos” hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en perjuicio del resto del país, comunicó Casa de Gobierno.

La presentación se encuadra en el juicio que inició la ciudad de Buenos Aires contra la Nación.





Rural Pico




Para Casa Rosada y las provincias, Buenos Aires obtuvo en el Gobierno de Mauricio Macri un aumento desmedido del coeficiente de coparticipación

En igual sentido se presentaron las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero, Chubut, La Rioja, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Chaco, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Entre Ríos y Tierra del Fuego

En el escrito se manifiesta que en la causa en cuestión se discute la constitucionalidad del decreto 735/20, que determina nuevos coeficientes porcentuales para la ciudad autónoma de Buenos Aires, lo cual implica un necesario debate en conceptos de coparticipación, porcentajes de distribución, cuestión de clara trascendencia e interés público.





Se trata entonces de una cuestión propia del Estado federal, cuyas implicancias repercuten de manera directa en las provincias que lo integran, requiriendo, por tanto, a la Corte, la concertación de las mismas para las cuestiones que puedan llegar a modificar principios constitucionales en la materia.

 La constitucionalidad del decreto 735/20 implica la discusión acerca de la coparticipación, porcentajes de distribución y la necesidad que se mantenga la equidad, la solidaridad y un grado equivalente de desarrollo de las provincias que componen la Nación, todo ellos conforme lo establecido por la Constitución Nacional.

Por ello se manifiesta en la presentación que el debate suscitado antes los estrados del tribunal amerita la visión del Estado de la provincia de La Pampa como sujeto del régimen de Coparticipación Federal que constituye una opinión calificada en la cuestión y puede aportar un fundado análisis argumentativo.

“Los recursos aplicados a las políticas de gobierno -dicen en la nota- tienen como destinatarios a los y las habitantes concretos que pertenecen a las distintas provincias argentinas. Si se otorgan partidas discrecionales del tesoro nacional en beneficio exclusivo de la Ciudad, cuya capacidad presupuestaria y fiscal es más holgada que la mayoría de nuestras provincias, se pierde la posibilidad que esos recursos se asignen a la corrección de las asimetrías existentes y cuya corrección es imperativa. Distribuir los recursos de manera equitativa resulta imprescindible para lograr el bienestar general y el progreso económico, cultural y natural de la población, de ello se trata, en definitiva, el federalismo que se pretende”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com